España
Conflicto israelí-palestino

Los partidos del Gobierno marchan el sábado contra Israel en el aniversario de la matanza de Hamás

PSOE y Sumar jalean esta manifestación que recorrerá la capital bajo el lema "Siempre con la resistencia"

También habrá movilizaciones contra Israel en al menos 70 municipios del país, según los convocantes

Los dos partidos que sostiene el Gobierno de Pedro Sánchez, PSOE y Sumar, están jaleando en redes sociales la próxima manifestación de la ultraizquierda contra Israel prevista para este sábado 4 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario de la matanza de civiles israelíes a manos del grupo terrorista Hamás. También habrá movilizaciones en al menos 70 municipios del país, según los organizadores.

La «manifestación por Palestina» convocada en Madrid recorrerá el eje Atocha-Callao a las 18 horas. En los carteles de este llamamiento pueden leerse lemas del tipo «Boicot a Israel», «Fin de la complicidad» o «Siempre con la resistencia», que es el eufemismo que utilizan los grupos pro-Hamás afines a Sumar para referirse a la matanza que tuvo lugar en suelo israelí el 7-O de 2023.

Desde el colectivo Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) Madrid instan a la extrema izquierda a acudir a esta manifestación para «exigir en fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel, algo imprescindible para acabar con la participación española en el colonialismo, el apartheid y el genocidio israelí», subrayan.

Este grupo, que estuvo detrás de la convocatoria violenta que provocó la paralización de la última etapa de la Vuelta a España el pasado 14 de septiembre en Madrid, es próximo a Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Por su parte, el PSOE también ha animado estos días a sus simpatizantes a salir a la calle para manifestarse contra Israel. Sin ir más, los socialistas madrileños, con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, al frente, publicaron el pasado fin de semana un mensaje en redes sociales con una imagen de la protesta violenta contra la Vuelta y el siguiente llamamiento: «Libertad y paz para Palestina. El pueblo de Madrid está con vosotros».

Un «embargo integral»

En el comunicado sobre la convocatoria del 4-O, los organizadores aplauden el último decreto-ley de embargo de armas de Israel aprobado por el Gobierno PSOE-Sumar y aplaudido por los terroristas de Hamás, pero piden ir más allá.

«Mantengamos la esperanza: la presión social está funcionando, y hemos conseguido que el Gobierno se vea obligado a anunciar medidas. Pero no vamos a aceptar medidas cosméticas. No vamos a parar hasta que haya medidas vinculantes que pongan fin a toda relación militar con Israel», subrayan.

«Lo que está en juego son vidas humanas. La sociedad civil exige un embargo de armas real, integral y sin fisuras. Sólo un embargo integral puede romper la complicidad de España con el genocidio en Palestina. La movilización de la sociedad civil es más necesaria que nunca», sostienen.

«Un embargo integral significa prohibir cualquier exportación, importación, transferencia, producción o compraventa de armas con Israel, incluyendo todos los tránsitos, con carácter retroactivo y aplicable tanto a la contratación pública como privada», añaden.

Además, «debe contar con mecanismos de transparencia y verificación independiente que garanticen su cumplimiento real, sin medias tintas, excepciones ni trampas legales», apostillan.

El decreto-ley aprobado por el Gobierno sobre la venta de armas a Israel se extiende a todo el material de defensa y a la tecnología de doble uso e incluye la denegación de la solicitud de tránsito para los combustibles con posible uso militar. No obstante, permite hacer excepciones «de interés nacional».

En anteriores manifestaciones de estos colectivos, sus activistas han realizado cánticos como «¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!», la misma frase que utilizan los terroristas de Hamás para amenazar con la desaparición del territorio de Israel.