Los comunistas “decepcionados” con Carmena: desahucios, privatizaciones, promesas incumplidas…
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) ha organizado este martes un desayuno informativo en el Ateneo de Madrid para analizar la gestión de Ahora Madrid. Sus portavoces han cargado contra el Gobierno local señalando la existencia de desahucios o el fracaso de las remunicipalizaciones.
El secretario político de la formación, Alberto Sánchez Colomo, ha dicho que Manuela Carmena ha querido cumplir con su electorado, pero se ha visto con la imposibilidad de cumplir dichas promesas porque eran inviables.
Este partido comunista afirma que había obviedades en el programa electoral de Ahora Madrid que, de antemano, se sabía que no podían llegar a buen puerto. Han presentado el documento «A medio camino del Gobierno de Ahora Madrid».
«No son clase obrera»
Comienzan señalando que «De los 20 cargos electos (incluyendo a Carmena), son 14 titulados universitarios y 6 trabajadores no productivos, 3 cualificados, 3 no cualificados. Su composición de clase no se corresponde con la de la clase obrera y refuerza el planteamiento de que Ahora Madrid es la expresión política de los intereses de la pequeña burguesía en proceso de proletarización y otras capas medias».
Sánchez Colomo ha recalcado que había una evidencia cuando la candidatura electoral de Carmena decía que «Madrid podría convertirse en una ciudad libre de desahucios».
Sostiene que se aprovecharon partidistamente de una situación, que es un drama social, que viven demasiadas familias en Madrid. Apunta a que «en el Ayuntamiento de Madrid, los primeros meses de gobierno, se dieron cuenta que esto era imposible y luego se justificaron diciendo que una competencia de los bancos».
Réditos electorales
El PCPE critica otras de las propuestas inviables que nunca se cumplieron pese a prometerlas constantemente en campaña, por ejemplo, «la cuestión de las remunicipalizaciones». «Ha habido mil excusas por parte del Gobierno municipal para dejar a los trabajadores tirados en servicios que deberían ser públicos», dice el portavoz.
El Ayuntamiento «posteriormente le dice a esos trabajadores que la remunicipalización es imposible, la elección que les daban era, o de despido, o de mantenerse como están». Lamenta que «se juega con la desesperación e ilusión de los ciudadanos y finalmente se encuentran sin soluciones».
«Concesiones simbólicas»
Además, consideran negativo desde el PCPE que la gente «está gastando energías en los procesos internos de Ahora Madrid y esto supone un desgaste para quién participa en ello».
No consideran que ese esfuerzo ayude a la ciudadanía. El gobierno de Manuela Carmena, según su punto de vista, “se contenta con hacer determinadas concesiones en el plano de lo simbólico al pueblo, para que parezca que sí se está haciendo algo y que si no se puede hacer más, es en todo caso, porque alguien no le deja”.
Todavía no han decidido si se integrarán con Podemos e IU en las próximas elecciones municipales. En todo caso, remarcan que deberían cambiar mucho los planteamientos. Cabe recordar que la propia Manuela Carmena se presentó en 1977, los primeros comicios de la democracia, por una formación comunista, el Partido Comunista de España (PCE) aunque no logró escaño en el Congreso de los Diputados. Esta formación integrada en Izquierda Unida (IU) sí se involucró en 2015 en Ahora Madrid.
Lo último en España
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
Últimas noticias
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes