El partido de Colau participará en el 21-D «para defender su proyecto soberanista y de cambio»
Catalunya en Comú, el nuevo partido impulsado por Xavier Domènech y Ada Colau, ha anunciado que participará en las elecciones catalanas convocadas por el Gobierno central tras intervenir la autonomía.
Lo decidió la Comisión Ejecutiva reunida el domingo, y ha optado por concurrir «para defender su proyecto soberanista y de cambio», según un comunicado.
La Coordinadora Nacional validará la decisión el domingo 5 de noviembre, según ha acordado la Comisión Ejecutiva, reunida para valorar la situación política y los comicios.
La dirección considera «imprescindible» defender su proyecto y no dejar vacío este espacio en las elecciones, y así se ha comunicado este domingo por la noche a la Coordinadora Nacional.
La Ejecutiva volverá a reunirse el viernes 3 para elaborar una propuesta de candidatura y código ético, que también deberá validar la Coordinadora, y después todos los inscritos del partido «podrán ratificar la candidatura y el código ético en asamblea».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos