El partido de Colau empieza a configurarse: se llaman «hijos del 15M y del reclamo independentista»
‘Los Comunes’, el nuevo partido que busca fundar la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con la ayuda de Xavier Domènech (En Comú Podem) da sus primeros pasos antes de discutir sus principales líneas en marzo del año que viene. El propio Domènech explicó en una entrevista este jueves que el documento fundacional de la formación recogerá lo que supone ser «hijos del 15M y del reclamo secesionista», aunque el catalán señaló que también incluye la tradición histórica del catalanismo popular.
«Hijos de una nueva época significa reconocimiento de retos nuevos y la necesidad de encontrar respuestas totalmente nuevas, pero eso no significa no saber que nuestro arraigo profundo proviene de todos aquellos que lucharon por los derechos sociales y políticos de este país durante el siglo XIX y el XX», explicó el dirigente.
El espacio dará los primeros pasos en los próximos días con la presentación de un grupo impulsor que estará formado por entre 80 y 100 personas, «que tienen que velar por el proceso, que tiene que llevar a la realización de asambleas de debate y de ponencias» desde que se presente hasta la Convención Constituyente que en el partido prevén para marzo.
Los miembros del grupo serán personas que representen territorialmente los movimientos ciudadanos, de ámbitos profesionales y de intelectuales, para reflejar que el nuevo espacio «va más allá sus siglas de origen y permite integrar culturas políticas» diferentes. “Queríamos que hubiera representantes temáticos de todo el país, pero también territoriales”, dijo para explicar que el grupo se concibió por un conjunto de cerca de 20 personas y que ahora ha crecido hasta superar los 80.
«Encontraremos a gente reconocida y gente no tan conocida en toda Cataluña, pero sí en su territorio», y también habrá representación de las diversas sensibilidades políticas de origen, Barcelona en Comú, Podemos, ICV, EUiA y Equo, además de una expresión muy amplia del ‘ciudadanismo’.
Futura disolución de siglas
El líder de la construcción de este espacio político asume que este momento de creación del partido «no supone ni mucho menos la desaparición de los otros sujetos políticos». «Pero si este proceso a medio plazo crea una nueva cultura política, un nuevo espacio político ganador en Catalunya y una nueva propuesta política, creo que lo natural sería que el resto de actores políticos se disolvieran plenamente en este espacio», afirmó. Asunto que ha enfadado a algunos sectores de Podemos que se niegan a abandonar sus siglas ni a su líder. El grupo promotor abordará el debate de ideas y de programa, lo cual se hará “de dentro hacia fuera”, y no partirá del pacto entre propuestas, sino de cada una de las propuestas.
Temas:
- Ada Colau
- Los Comunes
Lo último en España
-
Una concejal del PSOE en Moncada (Valencia) gastó en teléfono 4.069 € en un mes
-
Jucil denuncia colapso migratorio en Ceuta: «Marlaska tiene abandonada a la Guardia Civil en la frontera»
-
El PP pregunta al Gobierno de Sánchez si comparte el ‘valenciano-catalán’ de su ministra Diana Morant
-
El PP de Mazón retrata a Sánchez: «A la flota de Gaza un buque, a los guardia de Barbate una neumática»
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
Últimas noticias
-
Barcelona – PSG en directo hoy: cómo va y última hora en vivo online gratis del partido de Champions League
-
La afición del Barcelona carga por la presencia de Figo en Montjuic: «Ese portugués que hijo de puta es»
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel intercepta los barcos principales y lanza un ultimátum
-
La subcampeona del Mundo de Freestyle, en el Ibiza Wingfoil Open