El Partido Autónomos responde a Podemos: «Es indignante que desprestigie a los hosteleros»
El Partido Autónomos, una formación de nueva creación cuyo objetivo es defender los intereses de los más de tres millones de profesionales que trabajan en régimen de autónomo, responde a Podemos por criticar a los hoteleros
El Partido Autónomos, una formación de nueva creación cuyo objetivo es defender los intereses de los más de tres millones de profesionales que trabajan en régimen de autónomo, responde a Podemos por criticar que España se haya convertido en «un país de bares y hoteles para turistas centroeuropeos». El presidente de este nuevo partido, Moisés Romero, asegura: «Si hay un colectivo que está sufriendo especialmente las consecuencias de la crisis provocado por el Covid-19 son los autónomos, ya no sólo por las consecuencias sanitarias y la disminución de la demanda, sino que además se está viendo abandonado por las insuficientes e ineficaces medidas adoptadas por el Gobierno para proteger al principal motor de la economía del país».
«Fruto de esa indignación colectiva se ha legalizado recientemente el Partido Autónomos, cuyo principal objetivo es la lucha por los derechos e intereses de todos los autónomos de España, un colectivo de más de tres millones de profesionales que en un 98% son autoempleados o dueños de pequeños negocios», asegura Romero.
Moises Romero explica que «jamás se ha defendido a los autónomos por parte de los representantes políticos, ya que unos siempre nos ningunearon y pusieron el foco en las multinacionales y en los índices macroeconómicos, y para otros siempre fuimos ricos empresarios a los que exprimir fiscalmente y tener controlados con una burocracia basada en la desconfianza hacia la honradez de los autónomos».
El Partido Autónomos ha respondido así a la formación liderada por Pablo Iglesias tras la noticia publicada por OKDIAIRIO en la que se recogía la última carta de Podemos a la militancia. La misiva, firmada por Juan Carlos Monedero, recogía: «España, con el atraso tecnológico creado por culpa de un modelo de inserción internacional subordinado a los países centrales (lo que se ha resumido como la creación de un país de bares y hoteles para turistas centroeuropeos), tiene que dar un salto tecnológico de gigante buscando alianzas que generen valor en nuestro país».
En la carta, firmada por el director del think tank e ideólogo podemita, se destaca que España debe desplegar un marco de pensamiento sobre soberanía tecnológica, que es «donde se juega la posibilidad de ser una democracia profunda e influyente».
Cabe recordar que el padre del ideólogo podemita es dueño de uno de los establecimientos que ahora Monedero no ve con buenos ojos, el bar Casa Gala. Salvador Monedero recibió a OKDIARIO en esta taberna, fundada en 1989 y situada frente al Cuartel General del Ejército del Aire en Moncloa. Entonces, ya comentó las dificultades de vivir de la hostelería y cómo tuvo que trabajar día y noche para sacar adelante a sus seis hijos. «He llegado a estar cuatro días seguidos sin dormir», contó en conversación con este periódico».
El presidente del Partido Autónomos manifiesta que con el comunicado de Podemos «se menosprecia a los profesionales de hostelería y turismo de este país» y califica de «indignante» que este partido, liderado por el vicepresidente del Gobierno, haga esas manifestaciones y «trate de desprestigiar a estos dos sectores tan importantes para España, donde somos referentes mundiales tanto en gastronomía y ocio, como en turismo», afirma. Además, continúa: «No sólo contamos con magníficos profesionales autónomos que lo están pasando realmente mal en esta grave situación, sino también con cientos de miles de empleados de estos sectores que también se están viendo afectados».
«Debería ser obligatorio que los diputados tuviesen experiencia contrastada a nivel profesional y especialmente al frente de un negocio. Los políticos deberían saber las dificultades que hay para emprender en España; lo que significa arriesgarse a invertir los ahorros de tu vida; hipotecarse para abrir un negocio; diferenciarte de la competencia; conseguir clientes y fidelizarlos; echar horas y horas para sacarlo adelante la empresa; estar siempre actualizándote con las exigencias del mercado; cumplir con las normas e impuestos; y, sobre todo, tratar de conciliar todo eso con tu vida personal y familiar. ¡Los autónomos son verdaderos héroes sin capa!», comenta Romero.
El objetivo del Partido Autónomos es «llegar allí donde se hacen las leyes y se aprueban los presupuestos para defender este colectivo que genera riqueza y empleo en toda España», arguye.
El presidente de este nuevo partido explica que «la misión principal del Partido Autónomos es la defensa de estos trabajadores desde dentro de la política, pero no es una formación exclusivamente para ellos». Tanto es así –añade– que la nueva formación persigue otros dos objetivos complementarios: el fomento de la iniciativa privada y la optimización del sector público. «Se debe evitar la corrupción y el despilfarro, pero también hay que aplicar criterios de gestión eficiente que se basen en la profesionalidad y no en cuestiones arbitrarias según la ideología del partido gobernante», manifiesta.
Lo último en España
-
Ni 100 ni 700 euros: ésta es la salvajada que tienes que pagar por una entrada de reventa de Bad Bunny
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
Últimas noticias
-
Adiós a tu pensión el palo de la Seguridad Social que afecta a estas personas
-
Ni 100 ni 700 euros: ésta es la salvajada que tienes que pagar por una entrada de reventa de Bad Bunny
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Jordi Hurtado en Barcelona
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba