La participación en las prisiones cae un 33% respecto de las elecciones generales
La participación en las prisiones ha bajado un 33% en comparación con las elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril.
La participación en las prisiones ha bajado un 33% en comparación con las elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril, según los datos de Instituciones Penitenciarias. Hace un mes participaron 4.880 internos y en los comicios de este 26-M han solicitado su voto 3.247.
De un total de 38.224 presos de nacionalidad española en cárceles dependientes del Ministerio del Interior -sin contabilizar Cataluña, con las competencias transferidas-, en las elecciones generales votaron el 12,76% de los presos. En esta ocasión el dato se ha rebajado al 8,49%, cuatro puntos menos.
El último dato histórico que se tenía hasta las elecciones de 2019 era de 2011, año en el que solicitaron votar 2.225 internos. Los centros penitenciarios con mayor participación para las elecciones locales, autonómicas y europeas son Estremera (Madrid), Valencia y Zaragoza, donde un centenar de internos han solicitado el voto por correo.
Fuentes penitenciarias recuerdan que estos datos se refieren a internos que no están clasificados en tercer grado o régimen de semilibertad y que, por tanto, pueden disfrutar de permiso este fin de semana. Si es así, pueden ejercer su derecho al voto directamente en las urnas de sus colegios electorales.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca