La participación se hunde 5 puntos y el PSOE acusa la desmovilización en sus feudos
La participación baja casi 7 puntos en Sevilla en estas elecciones de Andalucía
Las otras dos provincias donde la abstención está siendo más alta son Jaén y Cádiz
La participación en las elecciones autonómicas andaluzas ha sido del 46,33% hasta las 18.00 horas, cinco puntos menos que en los comicios de 2015 cuando a esa hora había votado el 51,41% del electorado.
Este desmovilización la está acusando sobre todo el PSOE en sus principales feudos, una tendencia que ya se había visto reflejada en el adelanto de la participación de las 14 horas. En concreto, Sevilla es la provincia donde se ha producido el mayor retroceso, bajando la participación en casi 7 puntos con respecto a 2015.
Precisamente, en los municipios de Sevilla y en los distritos de la capital donde el PSOE obtuvo más votos en los anteriores comicios, la asistencia ha caído entre siete y ocho puntos. En cambio, en los distritos de Sevilla con mayor voto de centro-derecha, la participación no se ha resentido.
Retroceso en Jaén y Cádiz
Además de Sevilla, las otras dos provincias donde la abstención está siendo más alta a las 18 horas son Jaén (de un 54,20% a un 47,83%) y Cádiz (de un 48,18% a 42,40). Es decir, la participación ha caído aquí 6,4 y 6,5 respectivamente.
Se da la circunstancia que Sevilla y Cádiz fueran las provincias donde la izquierda, esto es, el voto de PSOE, Podemos e IU obtuvo un mayor respaldo en las urnas, con un 61,7% y un 59,5%.
#EleccionesAndalucia | La participación a las 6 de la tarde cae 5 puntos respecto a las elecciones de 2015https://t.co/7Lpj7zBqjy #EleccionesAndaluzas #Elecciones2D #Andalucia pic.twitter.com/rIUTCyAQzd
— Electograph (@Electograph) 2 de diciembre de 2018
La participación de estas elecciones andaluza también está siendo más baja que la del año 2012, cuando a esta hora fue del 47,21%. En aquellos comicios, el PP llegó a la jornada electoral rozando la mayoría absoluta en múltiples sondeos.
A nivel de municipios, llama la atención que la participación haya aumentado en El Ejido (Almería) casi dos puntos, pasando de un 42,10% en 2015 a un 44,18. El mensaje contra la inmigración irregular ha sido aquí una de las bazas manejadas por la derecha, especialmente Vox.
En cambio, en La Línea de la Concepción (Cádiz), centro de las miradas por la polémica del Brexit, la participación ha descendido más de 5 puntos.
Retraso en el escrutinio
La apertura tardía de las mesas electorales el Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) condicionará el horario de la noche electoral. La Junta preveía un escrutinio rápido pero no podrán darse avances de resultados hasta pasadas las 22.15, cuando cierren los colegios en la localidad gaditana.
Los sondeos previos a la jornada electoral coincidieron en que el PSOE volvería a ganar los comicios aunque perdiendo entre dos y seis diputados con respecto a los de 2015, mientras que el PP y Ciudadanos pugnarían por la segunda posición. Adelante Andalucía se quedaría como cuarta fuerza políticas y la entrada de Vox en el Parlamento andaluz no estaría garantizada.
Lo último en Andalucía
-
Moreno presenta un plan de 85 millones para climatizar las aulas andaluzas contra el calor
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso «cronificado» de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos