La participación baja 3,7 puntos en las elecciones generales del 10-N respecto al 28-A
La participación en las elecciones generales del 10 de noviembre ha sido del 67,70% con el 100% de las mesas analizadas, según los datos difundidos por el Ministerio del Interior.
En las elecciones del 28 de abril de 2019 la participación fue de un 71,76%, por lo que en estos comicios es de 3,69 puntos inferior a la de hace siete meses, según los datos analizados por el ministerio público.
Normalidad en la jornada
El 100% de las mesas electorales se han constituido con normalidad y sin apenas incidentes, a pesar de que los independentistas habían amenazado con boicotear las elecciones democráticas nacionales de este 10-N. El propio Gobierno en funciones ha destacado la «absoluta normalidad» de la jornada electoral.
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han ofrecido una rueda de prensa para informar que la «normalidad» ha sido la nota característica de la mañana electoral y que no se han producido «incidentes de mención».
En la apertura de colegios no se han producido incidencias destacables y los más de 92.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han estado presentes en todos los puntos de votación «para asegurar el buen desarrollo del proceso».
Incidentes aislados
Aunque la jornada se está desarrollando en términos generales con total normalidad, sí han sucedido algunos incidentes aislados en colegios electorales. Así, en Asturias ha habido «un problema» con la apertura de algún colegio «a causa del servicio eléctrico».
En Vélez de Benaudalla (Granada), una mujer de avanzada edad ha muerto por causas naturales en el colegio electoral CEIP Madrigal y Padial al que acudió a ejercer su derecho al voto. La mujer se desmayó y los servicios de emergencias del 112 sólo pudieron certificar su muerte.
Por otro lado, dos miembros de una misma mesa electoral de Zaragoza han alegado que no tienen buena relación entre ellos para que no les pusieran juntos pero han tenido que seguir en sus puestos. También la nieve ha provocado la demora en la constitución de la mesa del municipio zaragozano de Urriés mientras que en Caspe un cerrajero tuvo que desplazarse a un colegio porque la cerradura estaba obturada con silicona.
Otro incidente aislado ha ocurrido en Logroño. El que fuera candidato a la Alcaldía por Vox en las pasadas elecciones locales, Adrián Belaza, ha denunciado que un apoderado de Podemos «ha avisado a la Policía para que recortáramos la bandera nacional de nuestra acreditación».
El incidente más destacado ha tenido como objetivo a Inés Arrimadas. A su llegada al colegio electoral en Barcelona, un grupo de radicales independentistas la han increpado e insultado al grito de «¡facha!» o «¡fascista!». Es uno de los momentos más tensos de la jornada en Cataluña.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí