El Parlamento Vasco recuerda a Gregorio Ordoñez, asesinado por ETA en 1995
El pleno del Parlamento Vasco ha guardado este jueves un minuto de silencio en memoria del parlamentario del PP Gregorio Ordóñez, asesinado el 23 de enero de 1995 por ETA.
El homenaje a Gregorio Ordoñez se ha realizado al inicio del pleno que celebra la Cámara autonómica, que reanuda su actividad ordinaria tras el parón navideño.
En el exterior de la Cámara, se ha colocado una fotografía de Ordóñez y se mantendrá encendido un pebetero frente a la escultura en memoria de las víctimas del terrorismo, ubicado junto a la entrada del Parlamento.
El 18 de febrero de 2014 la Mesa del Parlamento autonómico acordó realizar todos los años actos de homenaje a los cuatro parlamentarios vascos asesinados (Ordóñez, Enrique Casas y Fernando Buesa, víctimas de ETA, y Santiago Brouard, asesinado por el GAL), coincidiendo con la sesión plenaria convocada en fechas cercanas a su asesinato.
Casado lamenta la liberta del etarra Mikel Antza
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, lamentó el pasado mes de enero la puesta en libertad del que fuera líder de la organización terrorista ETA durante más de una década, ‘Mikel Antza’, cuando se cumplían 24 años del asesinato del político ‘popular’ Gregorio Ordóñez.
«Hoy hemos oído a Goyo por la radio y después como Mikel Antza era puesto en libertad. Que el jefe de ETA durante 12 años, después de haber cumplido una pena ridícula en Francia llegue a España donde hay más de 300 asesinatos sin resolver y que se vaya a la calle no se puede soportar», aseguró Casado.
El líder de los ‘populares’ se expresó así durante su intervención en el homenaje en la capital española a Ordóñez y al que acudieron el presidente del Senado, Pío García Escudero, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, el vicesecretario de Organización del partido, Javier Maroto, el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja y los candidatos del PP en la capital, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida.
En su intervención, Casado ensalzó la figura de Ordóñez, en quien se fijo cuando era joven. «Hizo que empezáramos a fijarnos en lo que pasaba en un país en que se mataba y se extorsionaba por defender los valores democráticos de una sociedad», añadió.
Por ello, Casado se comprometió a mantener vivo «el legado y la llama» de Ordóñez para que «siga contagiando más venas» y para que no «suma en la oscuridad de la impunidad y la desvergüenza» a las futuras generaciones.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»