El Parlament de Cataluña citará a Rajoy y Santamaría en la comisión del 155
El Parlament de Cataluña activará este martes la comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esa comunidad autónoma y lo hará votando el plan de trabajo y citando a las personas que quiere que comparezcan ante la Cámara.
JxCat y ERC anunciaron la semana pasada su intención de citar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y a la ex presidenta Soraya Sáenz de Santamaría, los dos máximos representantes del Ejecutivo central mientras se aplicó durante 218 días la intervención de la autonomía catalana.
Las dos comparecencias también figuran en las peticiones registradas por el grupo de los comuns, por lo que los tres partidos suman los votos suficientes para que este martes se aprueben.
Otras peticiones de comparecencias en las que coinciden los tres grupos y que también saldrán adelante son las de los ex ministros Rafael Catalá y María Dolores de Cospedal; el ex delegado del Gobierno en Catalunya Enric Millo, y el ex secretario de Estado de Administraciones Bermúdez de Castro.
¿Sánchez?
JxCat también solicitará la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien prometió el cargo ante el Rey el mismo día en que se levantó el 155: la casualidad hizo que su toma de posesión coincidiera con la de los consellers del Govern de Quim Torra, que supuso el fin de la intervención.
JxCat y los comuns también quieren citar a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, por ser la dirigente socialista que, entonces con el PSOE en la oposición, negoció con el Gobierno de Rajoy los términos de la aplicación de este artículo de la Carta Magna.
Aunque todas estas comparecencias obtengan luz verde de la Cámara catalana, no está claro que tengan que acudir en el Parlament: la Cámara ya citó en 2017 a Rajoy y Santamaría para la comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’ y rechazaron ir.
Entonces esgrimieron un informe del Consejo de Estado, órgano al que desde unas semanas precisamente pertenece Santamaría, en el que se fijaban varias limitaciones sobre qué tipo de comparecientes están obligados a ir a una Cámara autonómica y cuáles no.
El organismo consultivo estableció que «no resulta obligado atender el requerimiento de comparecencia» que pudiera dirigirse al presidente, a la vicepresidenta, ministros y ex ministros, altos cargos y ex altos cargos del Estado y miembros en activo o no de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Puigdemont
Otras comparecencias que se someterán a votación son las del presidente de ERC, Oriol Junqueras, actualmente en la cárcel y la secretaria general, Marta Rovira, que reside en Suiza: ha sido su propio partido quien lo ha planteado.
ERC y los comuns también quieren citar al lehendakari Iñigo Urukullu, que ejerció de mediador en los días previos a la aplicación del 155, mientras que JxCat quiere que a través de videoconferancia comparezca el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Cs ha anunciado que rechaza participar en la comisión y el PSC sí ha presentado lista de comparecientes que ponen el foco en la Generalitat: quiere que acudan a la Cámara la interventora general de la Generalitat, Rosa Vidal, y el ex secretario general de Vicepresidencia Lluís Juncà.
Mientras que JxCat, ERC, los comuns y la CUP presentan la comisión cómo la herramienta para investigar los efectos negativos del 155, los socialistas catalanes quieren que se analice «el intento ilegítimo de derogar» la Constitución y el Estatut por parte del Govern de Carles Puigdemont.
El partido de Miquel Iceta pretende que el Parlament exija a la Generalitat y a todos los organismo públicos que tramiten a la Cámara cualquier informe, memorando, dictamen, documento, dossier o expediente encargado por el Govern sobre actos de preparación, ejecución o consolidación de una «hipotética secesión».
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»