España
coronavirus

Palencia y Gerona ya superan el 60% de ocupación UCI mientras la media española se sitúa en el 18%

La situación epidemiológica de España en plena quinta ola de coronavirus es muy preocupante e indica un riesgo alto donde los hospitales vuelven a encontrarse al límite en muchas comunidades autónomas. Así, hay en estos momentos dos ciudades que superan el 60% de ocupación UCI como es el caso de Palencia con un 65% y Gerona que alcanza un dato similar al situarse en el 64,4%.

En cuanto a la media española de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos por Covid-19 ya se supera el 18%, por lo que supone alcanzar datos alarmantes tras dos meses de una incidencia media. En el caso de Cataluña mantienen una elevada presión en sus UCI al alcanzar el 44%.

Con estos datos y teniendo en cuenta los ingresos de pacientes por otras patologías en las Unidades de Cuidados Intensivos, Cataluña tiene una presión conjunta que alcanza el 80,71%, Baleares un 58, 84% o Aragón que la cifra marca el 56,42%.

El virus del Covid-19 continúa marcando cifras alarmantes con datos que a pesar de que la incidencia se ha rebajado nueve puntos y situarse en los últimos días en 687,30 casos por cada 100.000 habitantes, la preocupación por la situación actual es muy alta. Los datos positivos en estos momentos es que la vacunación avanza de manera importante y que ya el 67% de los españoles ya tiene inoculada al menos una dosis.

En cuanto al número de personas que ya cuentan con la pauta completa el dato se sitúa en los 27 millones, lo que representa el 56 por ciento de la población.

Los sanitarios al límite

La presión hospitalaria ha vuelto a incrementarse de manera preocupante y los sanitarios de nuevo se encuentran al límite, ya no sólo físicamente sino también mentalmente. Los sanitarios españoles llevan año y medio de infatigable lucha hospitalaria con pacientes Covid además de contar con los ingresados por otro tipo de patologías, lo que les sitúa tras cinco olas de la pandemia en una situación de máxima vulnerabilidad.

En España se han administrado 56.186.601 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 96,6 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 58.149.238 unidades.

Los datos indican que se han recibido en España 39.400.725 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 39.367.803, se han administrado 39.007.873 dosis, 21.210.788 han recibido una y 18.335.924 las dos.

Asimismo, España ha recibido 6.181.200 dosis de la vacuna de Moderna, 6.174.030 han sido ya distribuidas a las comunidades autónomas, y se han administrado 5.832.402 dosis, si bien 3.741.167 han recibido una dosis y 2.235.804 las dos dosis.

Respecto a la vacuna de AstraZeneca han llegado a España 10.389.600, de las que se han administrado 9.536.109, si bien a 5.089.446 personas se ha inoculado ya una dosis y a 4.551.902 las dos.