‘El País’ blanquea la TVE de Sánchez y Podemos con una entrevista ‘alfombra’ a Franganillo
«El hecho de estar en RTVE impone un plus de rigor y tensión informativa. Esta casa debe jugar un papel importante y trascendente en la sociedad». El País ha recurrido a una entrevista con el presentador del telediario de las 21.00 horas en La 1 de TVE, Carlos Franganillo, para blanquear a la cadena pública obviando cualquier atisbo de crítica por los escándalos informativos que han protagonizado su devenir en los últimos tiempos.
El sesgo ideológico que ha inclinado la balanza en numerosas ocasiones del lado del Gobierno ha salpicado a la cadena pública tanto en los informativos como casi en cualquier tipo de programa. Un claro ejemplo de ello ha sido el papel que ha jugado especialmente Jesús Cintora.
Sin embargo, El País ha obviado cualquier pregunta incómoda al presunto nuevo rostro de los informativos, el presentador el telediario que ocupa el prime time. Franganillo era corresponsal en EEUU y ha sido reclamado a la sede central para intentar recuperar, precisamente, algo de la credibilidad perdida.
Así, El País, le sirve de palestra a Franganillo para intentar vender una nueva imagen de TVE, una cadena que, además, pierde audiencia de forma dramática. «Debemos ser especialmente pulcros. Sosegar el discurso y alejarnos del histrionismo y la polarización», dice el presentador del telediario.
De paso, intenta marcar distancias con la competencia: «Los medios han perdido el timón, la tecnología ha cambiado la manera de consumir información y, de alguna manera, algunos se desbocan persiguiendo espectadores o lectores».
«Muchos ven salida en posicionarse en una trinchera. Es una dinámica muy tóxica», añade Franganillo.
En su opinión, «los políticos contribuyen a eso con debates absurdos».
«¿Cuáles?», le pregunta el entrevistador. «Pues cuando se centran en debates identitarios y no en la reforma de las pensiones, por ejemplo. Son asuntos banales», es su respuesta.
Y la explicación es que «es un efecto del trumpismo o de lo que Putin ha armado en Rusia con su armazón nacionalista. Rusia pelea por encima de su peso, pero el arma de la intoxicación informativa es algo que dominan desde tiempos del KGB. Además, Occidente, con su degradación, se lo pone en bandeja al ofrecer flaquezas sin que se pueda comparar a Rusia o China con cualquier democracia occidental».
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea