Pablo Iglesias es el único español al que el fugitivo Evo Morales sigue en Twitter
El vicepresidente Pablo Iglesias es el único español al que sigue en Twitter el ex presidente de Bolivia Evo Morales, quien permanece huido de su país tras cometer un monumental fraude en las elecciones legislativas del 20 de octubre de 2019.
En su cuenta de Twitter, Morales sólo sigue a 29 personas. En su mayoría, se trata de integrantes del denominado Foro de Sao Paulo, fundado por Fidel Castro y Hugo Chávez en 1990 para extender el comunismo por toda América Latina, tras el desplome de la URSS.
De este modo, desde su Twitter Evo Morales sigue la actividad de dirigentes mundiales como el dictador de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro (al que reclama la Justicia de EEUU por sus vínculos con el narcotráfico), el ex presidente de Brasil Lula da Silva (que salió de prisión en julio de 2019, tras ser acusado de cobrar 8 millones de dólares de la trama corrupta Lava Jato), la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner (también procesada en varias causas judiciales por corrupción), el actual presidente argentino Alberto Fernández y los dos últimos presidentes de Ecuador: Rafael Correa y Lenín Moreno.
Entre esta selecta colección de dirigentes internacionales, sólo hay un español: Pablo Iglesias, quien en varias ocasiones ha expresado su apoyo al fugitivo Evo Morales. El ex presidente de Bolivia también dedica su atención en Twitter al presidente de Irán Hassan Rouhani (la teocracia que financió a Pablo Iglesias a través de su canal internacional Hispan TV), al ex primer ministro de Grecia Alexis Tsipras, al presidente de la República francesa Emmanuel Macron, el senador demócrata Bernie Sanders y el Papa Francisco.
Evo Morales huyó de Bolivia en octubre de 2019 tras el escándalo de las elecciones legislativas de 20 de octubre de 2019. El recuento de la primera vuelta daba a Morales la victoria por un estrecho margen de votos, que debería haber provocado la convocatoria de una segunda vuelta. Pero antes de concluir el escrutinio, el Gobierno dejó de informar sobre el recuento de votos y Evo Morales compareció públicamente para proclamarse vencedor de las elecciones.
Después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciara el fraude electoral, Evo Morales se mostró dispuesto a repetir los comicios, pero luego huyó del país: primero se ocultó en el México de Andrés Manuel López Obrador y finalmente encontró refugio en Argentina.
OKDIARIO ha publicado un informe oficial de la Policía de Bolivia, según el cual durante su etapa como presidente Evo Morales mantuvo una relación sentimental con una adolescente de 14 años. La joven (que actualmente tiene 19) permanece actualmente en Argentina junto a Morales. A raíz de estas informaciones publicadas por OKDIARIO, la vicepresidenta segunda del Senado de Bolivia, Carmen Eva Gonzáles, presentó el pasado viernes una denuncia en Fiscalía en la que acusa a Evo Morales de un presunto delito de estupro.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online