El Iglesias más independentista: «El PP da miedo, es capaz de usar la fuerza para evitar el referéndum»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha aprovechado una entrevista en la radio catalana RAC1 para ponerse el traje de líder independentista. Según el secretario general podemita, Mariano Rajoy es capaz de hacer «cualquier cosa» para impedir que en Cataluña se celebre un referéndum de independencia, incluso utilizar «medidas de fuerza».
«Yo creo que son capaces de cualquier cosa y no sería la primera vez», ha señalado al ser preguntado si ve al Ejecutivo del PP «capaz de usar la fuerza» para evitar ese referéndum de autodeterminación que el Gobierno de Cataluña se ha comprometido a celebrar.
«Somos contrarios a cualquier medida represiva frente a una movilización política», ha destacado Iglesias, antes de asegurar que «a cualquier ciudadano demócrata le tiene que asustar» escuchar a los dirigentes del PP hablando sobre la cuestión catalana: «¿Cómo no va a dar miedo el PP», ha remachado.
A su juicio, «sería completamente contraproducente llevar a cabo medidas de fuerza» a sabiendas de que el Gobierno cuenta con «muchos instrumentos». Iglesias cree el PP demuestra «no tener altura de Estado» porque no afronta la «realidad plurinacional» de España y «de una demanda mayoritaria en Cataluña.
El líder de Podemos ve necesario que se entienda que el «desafío» principal de España es «buscar encajes que expresen su realidad plurinacional», algo que en su opinión se consigue «por mecanismos democráticos». «Hace falta hacer algunos cambios», ha manifestado.
«Sería un avance» ver a Puigdemont en el Congreso
Sobre la presencia del presidente catalán, Carles Puigdemont, en el Congreso para explicar el proceso soberanisma, Iglesias cree que sería «un avance» verle en la tribuna y «debatir». Además, ha recalcado que actualmente un tercio de los diputados son partidario del derecho a decidir y de que se celebre un referéndum.
«Tiene que ejercerse el derecho a decidir y para eso es necesario un referéndum legal, reconocido internacionalmente y con efectos jurídicos», ha aseverado. Sobre este posicionamiento, cree que Podemos a nivel nacional y a nivel catalán «coinciden». De hecho, este mismo jueves, el líder de Podem, Albano Dante Fachin, inició una campaña a favor del referéndum, incluso en caso de que no sea pactado.
Respecto a la posición del PSOE sobre Cataluña, ha afirmado que, si los socialistas creen en una España plurinacional, «no sólo se puede quedar en las palabras» y buscar «una fórmula de encaje».
De hecho, ha destacado que el PSC ya planteó «fórmulas» para un referéndum legal, a pesar de que los socialistas catalanes tuvieron que «recular» por culpa del sector socialista andaluz: «Sería saludable que el PSOE vuelva a posiciones que en su día defendieron dirigentes del PSC», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»