El Iglesias más independentista: «El PP da miedo, es capaz de usar la fuerza para evitar el referéndum»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha aprovechado una entrevista en la radio catalana RAC1 para ponerse el traje de líder independentista. Según el secretario general podemita, Mariano Rajoy es capaz de hacer «cualquier cosa» para impedir que en Cataluña se celebre un referéndum de independencia, incluso utilizar «medidas de fuerza».
«Yo creo que son capaces de cualquier cosa y no sería la primera vez», ha señalado al ser preguntado si ve al Ejecutivo del PP «capaz de usar la fuerza» para evitar ese referéndum de autodeterminación que el Gobierno de Cataluña se ha comprometido a celebrar.
«Somos contrarios a cualquier medida represiva frente a una movilización política», ha destacado Iglesias, antes de asegurar que «a cualquier ciudadano demócrata le tiene que asustar» escuchar a los dirigentes del PP hablando sobre la cuestión catalana: «¿Cómo no va a dar miedo el PP», ha remachado.
A su juicio, «sería completamente contraproducente llevar a cabo medidas de fuerza» a sabiendas de que el Gobierno cuenta con «muchos instrumentos». Iglesias cree el PP demuestra «no tener altura de Estado» porque no afronta la «realidad plurinacional» de España y «de una demanda mayoritaria en Cataluña.
El líder de Podemos ve necesario que se entienda que el «desafío» principal de España es «buscar encajes que expresen su realidad plurinacional», algo que en su opinión se consigue «por mecanismos democráticos». «Hace falta hacer algunos cambios», ha manifestado.
«Sería un avance» ver a Puigdemont en el Congreso
Sobre la presencia del presidente catalán, Carles Puigdemont, en el Congreso para explicar el proceso soberanisma, Iglesias cree que sería «un avance» verle en la tribuna y «debatir». Además, ha recalcado que actualmente un tercio de los diputados son partidario del derecho a decidir y de que se celebre un referéndum.
«Tiene que ejercerse el derecho a decidir y para eso es necesario un referéndum legal, reconocido internacionalmente y con efectos jurídicos», ha aseverado. Sobre este posicionamiento, cree que Podemos a nivel nacional y a nivel catalán «coinciden». De hecho, este mismo jueves, el líder de Podem, Albano Dante Fachin, inició una campaña a favor del referéndum, incluso en caso de que no sea pactado.
Respecto a la posición del PSOE sobre Cataluña, ha afirmado que, si los socialistas creen en una España plurinacional, «no sólo se puede quedar en las palabras» y buscar «una fórmula de encaje».
De hecho, ha destacado que el PSC ya planteó «fórmulas» para un referéndum legal, a pesar de que los socialistas catalanes tuvieron que «recular» por culpa del sector socialista andaluz: «Sería saludable que el PSOE vuelva a posiciones que en su día defendieron dirigentes del PSC», ha añadido.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad