Las redes sociales se ríen de Pablo Iglesias al llamar “House Water Watch Cooper” A PricewaterhouseCoopers
El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha confundido dos veces el nombre de la ‘big four’ PricewaterhouseCoopers en el debate a cuatro en lo que podría ser una mala jugada de su inglés. El lío de Iglesias con el idioma de Shakespeare le ha llevado a decir «House Water Watch Cooper».
Pablo Iglesias ha condenado el famoso tema de las «puertas giratorias» en dos ocasiones, y en ambos casos ha nombrado a PricewaterhouseCoopers de forma incorrecta.
El líder podemita estudió en Cambridge gracias a una beca del Caja Madrid de Blesa, pero no le sirvió para aprenderse el nombre de una de las cuatro consultoras más importantes del mundo.
Aparece la web satírica Housewaterwatchcooper.com
A los pocos minutos, ya existía en internet una página web satírica bajo el dominio ‘Housewaterwatchcooper.com’ (se puede acceder desde aquí) haciendo simpáticas bromas sobre el fallo cometido por Pablo Iglesias a la hora de referirse a la empresa real.
House Vater House Cooper #7DElDebateDecisivo pic.twitter.com/2UpujEfRcQ
— El Cabezón (@el_cabezn) diciembre 7, 2015
Lo último en España
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
-
El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Una mujer de 38 años da a luz en plena M-30 camino del hospital
-
El juez cree que Google y Whatsapp han recuperado los mensajes eliminados por García Ortiz
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular