Pablo Iglesias cree que Sánchez debe indultar a Junqueras por la «concordia y la convivencia»
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez debería valorar conceder el indulto a los líderes golpistas en prisión «en aras de la convivencia y la concordia». El secretario general de la formación morada asegura, además, que esta prerrogativa que tiene el Ejecutivo de Sánchez se debería aplicar aunque el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, no lo quiera.
«Precisamente porque no lo quiere, eso debería hacer reflexionar sobre cuál es el interés general», ha señalado Iglesias en una entrevista en LaSexta, obviando que, ahora mismo, los condenados por sedición y malversación podrán salir de prisión al no aceptar el Tribunal Supremo la petición de la Fiscalía de que los reos cumplan, al menos, la mitad de la condena para disfrutar del tercer grado.
A Iglesias le da igual que el propio afectado, Oriol Junqueras, haya pedido este martes que no le indulten. Para el líder comunista Sánchez debe reflexionar sobre lo que más le interesa a España. Y añade que «el indulto no tiene que ver con el deseo del preso, es una facultad del Gobierno que responde al interés general. Quizá interesa que Junqueras esté libre aunque no quiera», ha explicado el candidato a la Presidencia por Unidas Podemos.
Los ‘Jordis’: «Pacifistas»
En este punto, Pablo Iglesias ha recordado que la situación de todos los presos del golpe separatista no es idéntica, y ha aseverado que el caso de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, a los que califica de «pacifistas», es «grave». En todo caso, opina que el Ejecutivo no debe renunciar a sus prerrogativas, le interese o no hacer uso de ellas.
En cambio, Iglesias, a preguntas del público del programa de El Objetivo, ha señalado que la amnistía en este caso «no es viable» dado que ésta es el resultado de un acuerdo político entre los amnistiados y el Estado, y eso «es difícil que ocurra». Por eso, ha vuelto a explicar que el indulto sí es viable y que el Gobierno puede estudiarlo «en aras de la convivencia». «Se ha hecho con muchos corruptos, sería positivo para el bien general. Ayudaría a la concordia y a la convivencia», ha insistido.
Sobre como habría influido su posición respecto a la solución del problema catalán en caso de que hubiera estado en el Consejo de Ministros, Iglesias ha asegurado que la línea del Ejecutivo habría sido más garantista y dialogante, y que tras la discusión en el seno del Consejo, habrían respetado lo que se decidiera en dicho órgano.
«Si yo formo parte del Consejo de Ministros debo ser leal», ha apuntado, para luego añadir que en caso de que su opinión defiriera de la del presidente, entonces debería callarse. En cambio, ha añadido que aunque hubiera ministros de Podemos, si él no está en ese Gobierno, podría expresar lo que pensara sin ningún problema.
En todo caso, el líder morado ha señalado que ahora la solución al problema catalán pasa por crear una mesa de diálogo en la que no haya líneas rojas, en la que todas las opciones puedan expresarse, y a partir de ahí, trazar una hoja de ruta. Para eso, ha añadido que lo que debe ocurrir primero es que los presidentes, tanto del Gobierno como de la Generalitat, deben hablar.
Durante la entrevista, Pablo Iglesias ha criticado la actitud del president Quim Torra, y ha afirmado que hay consenso incluso en el ámbito independentista en que debe dimitir porque «ha estado fatal». En este sentido, ha añadido que hasta sectores de Junts «no le tragan»: «Es un secreto a voces que hay muchos incluso de su propio partido que no le quieren».
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»