Pablo Echenique se queda mudo tras el batacazo electoral de Podemos
El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados Pablo Echenique se ha quedado mucho tras el batacazo electoral. Siempre ducho con las redes sociales, el podemita ha preferido callar a ver si no le salpica el chaparrón y, en cambio, se ha dedicado a alentar las huelga de los MIR atacando a la Comunidad de Madrid.
La autocrítica ha desaparecido en el seno de Podemos desde hace tiempo. Los represaliados y purgados Íñigo Errejón y Ramón Espinar han sido los más críticos con el partido morado, ahora que ya no están bajo el yugo del todopoderoso Pablo Iglesias. Sin embargo, el portavoz podemita se ha quedado mudo. Ni un tuit, ni siquiera para admitir la derrota. Calla por orden de su jefe o, simplemente, no se atreve a levantar la voz ahora que tiene un puesto asegurado en el Congreso de los Diputados, y en vista de cómo le ha ido a otros ex compañeros de partido.
En cambio, Pablo Echenique se ha dedicado este lunes a alentar en las redes sociales la huelga de los Médicos Internos Residentes (MIR) contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Batacazo
Podemos y sus confluencias han experimentado en las elecciones vascas y gallegas del 12-J un gran batacazo, que refleja el nivel de desintegración que la formación de Pablo Iglesias está registrando en el mapa territorial, perdiendo voto masivamente en favor de las fuerzas nacionalistas y separatistas, principalmente BNG y los proetarras de Bildu. Además, el partido morado ha pagado las guerras internas en las mareas y su concurrencia dentro de sopas de siglas. Además, también ha fracasado a la hora de hacer valer en Galicia y País Vasco su presencia en el Gobierno de España.
Las urnas han pasado factura en sendas comunidades al partido de Pablo Iglesias, que empezó la noche con 25 diputados y la terminó con sólo 6 actas. Un descalabro de 19 parlamentarios y más de 300.000 votos. Y ello, con el líder podemita centrando los focos en los últimos días de la campaña por la investigación judicial de la tarjeta de móvil que retuvo a su ex asesora Dina Bousselham y por llamar a «naturalizar» el «insulto» a los profesionales de la prensa.
La candidatura Galicia en Común-Anova Mareas, la coalición de Podemos, Esquerda Unida, Anova, Marea Atlántica y Compostela Aberta, ha sufrido el mayor de los varapalos al no lograr siquiera representación. De igual modo, la plancha de Elkarrekin Podemos-IU ha quedado muy lejos de los números obtenidos en los comicios de hace cuatro años, al caer de 11 a 6 diputados. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 se desplazó tanto a Galicia como País Vasco para apoyar sobre el terreno a sus candidatos a la Xunta y la Lehendakaritza, Antón Gómez-Reino y Miren Gorrotxategi, respectivamente.
Lo último en España
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
Últimas noticias
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Borussia Dortmund