Casado advierte que el sablazo fiscal de Sánchez «no afecta a los ricos, sino a las clases medias»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha vuelto a proponer una «revolución fiscal» con unas medidas «en las que se bajen los impuestos siempre», criticando que la subida que plantea el PSOE no afecta «a los ricos sino a las clases medias; trabajadores, autónomos, pequeños empresarios, en definitiva, a la mayoría de los españoles».
«Cada vez que viene el PSOE al Gobierno lo que hacen es subir impuestos, acabar con el crecimiento económico y generar más paro», ha criticado, advirtiendo de que «no lo vamos a permitir». «Nosotros queremos que la recuperación económica no se ponga en riesgo», ha defendido.
Casado ha participado junto con el presidente del PP-A, Juanma Moreno, y el líder de los ‘populares’ malagueños, Elías Bendodo, en la clausura del inicio del curso político del PP-A en Álora (Málaga), al que ha asistido unas 1.000 personas.
En su intervención ha afirmado que «cuando el PP gobierna intenta bajar todos los impuestos», añadiendo que cuando gobernaba Mariano Rajoy «ya dijimos que se podía bajar IRPF, sociedades, bajar o estimular la bonificación de patrimonio de sucesiones o donaciones».
En este punto, ha lamentado que en Andalucía «se pagan más impuestos que en cualquier otra parte de España, junto con Cataluña», advirtiendo de «la casualidad» que sea «donde la economía no va bien».
Ahora, ha continuado, Sánchez «propone que se sigan subiendo los impuestos; el de la renta; de sociedades; que se ponga un impuesto al diésel; a las tecnológicas, e, incluso, que se suba el impuesto de sucesiones y es quizá porque no les han informado de que en Andalucía el pasado año 7.000 andaluces no pudieron recibir su herencia por los impuestos que les hacen pagar al recibirla», ha lamentado.
Es más, Casado ha criticado que «no se ponen de acuerdo ni en los cálculos; no saben si son 6.000 millones o 9.000 millones; un socio le dice una cosa, otro socio de gobierno le dice otra…».
«Nosotros queremos que la recuperación económica no se ponga en riesgo, queremos dejar de ver cifras en los periódicos preocupantes de que baja el consumo, sube los precios, sube el precio de la luz, baja la confianza del consumidor», ha concluido.
Lo último en España
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11