España
Ley de Estabilidad Pesupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Casado también reclama a Sánchez que intervenga las cuentas de la Generalitat

Pablo Casado quiere que Pedro Sánchez pase del «mitin a la acción» y aplique una serie de leyes en Cataluña sin descartar, por supuesto, el artículo 155 de la Constitución. El líder del PP ya había reclamado, entre otras, la Ley de Seguridad Nacional para tomar el control de los Mossos, pero hoy ha ido más lejos ya ha reclamado también la Ley de Acción Exterior y, especialmente, la Ley de Estabilidad Presupuestaria, es decir, la intervención  de las cuentas de la Generalitat.

Casado ha recriminado a Sánchez que ahora se «envuelva en la bandera de España» y amenace a Torra con el artículo 155 cuando lo que hacen falta son medidas más inmediatas. Esta misma semana incluso.

«Es de tal gravedad que creo que el PSOE tiene que pasar del mitin a la acción y tomar sin más demora medidas en el próximo Consejo de Ministros del viernes», ha manifestado Pablo Casado durante un coloquio en el III Congreso bienal Iberoamericano que se celebra esta semana en Madrid para presidentes de compañías y familias empresarias organizado por CEAPI.

«La diferencia»

Sánchez, sin embargo, de momento sólo ha anunciado la impugnación de las resoluciones que la mayoría independentista del Parlamento aprobó la semana pasada pidiendo la salida de la Guardia Civil de Cataluña.

Como respuesta al presidente, Pablo Casado le dice que «la diferencia» del Partido Popular con los demás es que el PP es «creíble» porque ya ha aplicado el 155 en Cataluña. «Y además decimos que hay que aplicarlo en el momento en el que el Tribunal Constitucional ha dicho que se puede aplicar».

El presidente del PP ha explicado que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó el 155 después de que la resolución del Parlament fuera recurrida al Tribunal Constitucional y éste mandase un requerimiento a la Generalitat, que es «incumplido» y «entonces se activa la previsión del Gobierno de mandar un requerimiento de cumplimiento de la Constitución a la Generalitat».

Y es que Pablo Casado advierte que la aplicación del 155 exige un proceso «muy complejo y proceloso». Por eso es importante que el Ejecutivo de Sánchez recurra cuanto antes las resoluciones aprobadas por el Parlamento catalán contra la Guardia Civil. «Hasta que eso no suceda, para qué hablar de lo que tiene que pasar después», ha agregado.

No basta con «amenazar»

Además, el presidente del PP ha dicho que si Sánchez quiere que le tomen «en serio» con sus declaraciones, además de «amenazar» al presidente de la Generalitat, Quim Torra, tiene que romper los acuerdos con JxCat y ERC en municipios catalanes y la Diputación de Barcelona.

«No parece muy lógico que nos fiemos de que alguien que debe el cargo a los independentista vaya a poner orden contra los independentistas. Si quiere ser creíble rompa sus acuerdos de verdad con aquellos que están alentando la violencia», ha sentenciado Casado.

Tras asegurar que no hay que «demonizar ni sacralizar» el 155, el líder ‘popular’ cree que no se puede esperar más y por eso reclama la aplicación en Cataluña de leyes como de la Seguridad Nacional o la de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

También la Ley de Acción Exterior para «cerrar inmediatamente Diplocat». En este punto, ha criticado que hace una semana el PSC «se integrara en el Diplocat, que son embajadas en sus países que están insultando a la democracia española».

Según Pablo Casado, también debería implementarse en Cataluña la Ley General Penitenciaria para evitar «mitines en las cárceles» donde están los golpistas presos; y la Ley General Audiovisual «para que no haya propaganda en los medios de comunicación públicos a favor de la independencia.

«Si hay que aplicar el 155 por los incumplimientos de la Generalitat, no sólo lo apoyaremos sino que somos el único partido que ya lo ha puesto en práctica. Pero el PSOE pierde la credibilidad si no hace estas cuestiones que le hemos pedido», ha señalado, para añadir que es la «primera vez» que hay un Gobierno y Parlamento autonómico que «justifica, alienta y defiende» a grupos que están planeando atentados terroristas.

Fuentes de la dirección nacional del PP han indicado después que el 155 hay que medirlo bien porque si se opta por aplicarlo a «lo loco», lo pueden echar para atrás el propio Tribunal Constitucional, algo con lo que saldría reforzado Puigdemont y los independentistas.