Casado no se fía y pide cabinas, papeletas y sobres para garantizar el voto secreto
La candidatura de Pablo Casado ha solicitado que, ante la jornada de votación que se celebrará en el XIX congreso del PP que elegirá al sucesor de Mariano Rajoy, se adopten medidas para que haya cabinas electorales, nombre de los dos candidatos en la misma papeleta y sobres con el fin de garantizar el voto «igual, libre, directo y secreto». También reclama que la distribución de los electores en las mesas se haga por orden alfabético y no por provincias.
Así se recoge en la carta que Ignacio Cosidó, representante de la candidatura de Casado, ha dirigido al presidente del comité organizador del congreso (COC), Luis de Grandes, órgano que deberá pronunciarse sobre las condiciones de votación antes del cónclave que elegirá los días 20 y 21 de julio al nuevo presidente del partido.
En esa misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Cosido expone que el derecho de participación de los compromisarios del PP debe ejercerse «a través del sufragio igual, libre, directo y secreto». Según añade, le corresponde al COC «garantizar que el sufragio se ejerce de manera libre y secreta en el establecimiento del proceso de votación, estableciendo las medidas apropiadas a tal fin».
Por orden alfabético, no por provincias
Por ello, ve «necesario» que se disponga de cabinas electorales en los espacios de votación en el congreso, así como que la misma papeleta de votación contenga el nombre de los dos candidatos y que la papeleta se introduzca en un sobre cerrado.
Además, la candidatura de Casado sostiene que «para garantizar el carácter libre y secreto del sufragio de los compromisarios, la distribución de los electores en las mesas debe hacerse por
orden alfabético de los compromisarios y no por provincias».
A su entender, la distribución de los electores en las diferentes mesas en virtud de criterios provinciales «puede facilitar el conocimiento del sentido del voto de los distintos compromisarios, lo que afecta a la libertad y al secreto del sufragio».
Por todo ello, Cosidó concluye su carta a De Grandes pidiendo que «se adopten las medidas antes mencionadas de previsión de cabinas electorales, presencia del nombre de los dos candidatos en la misma papeleta, que la papeleta de votación se introduzca en un sobre cerrado y que la distribución de los electores en las mesas se haga por orden alfabético».
Los afiliados escribieron el nombre
Fuentes de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría han asegurado a Europa Press que no se ha decidido nada sobre la jornada de votación y han añadido que es un asunto a tratar.
En la primera vuelta de primarias, celebrada el pasado 5 de julio, el comité organizador acordó que se votase con una papeleta con un hueco en blanco, encabezada por «doy mi voto a …», en la que los afiliados tenían que escribir el nombre de alguno de los seis candidatos. Además, no se utilizó sobre sino que la papeleta se introducía en la urna con doble doblez.
Temas:
- Pablo Casado
- Primarias PP
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025