Pablo Casado: «La competencia educativa no puede utilizarse para desvertebrar España»
Pablo Casado, flamante nuevo presidente del Partido Popular, se muestra implacable contra el adoctrinamiento separatista en la segunda parte de la entrevista concedida en exclusiva a OKDIARIO. “Si el profesorado saca un niño para insultar a su padre Guardia Civil tiene que ser inspeccionado”, asegura el nuevo líder popular.
“El adoctrinamiento en los colegios tiene que ser erradicado. Lo que tiene que haber son inspecciones para garantizar que no se adoctrina políticamente ni en nacionalismo a los alumnos”, denuncia Pablo Casado.
El ya presidente del PP recuerda que muchos de esos comportamientos han sido además merecedores de sentencias en contra. De resoluciones judiciales que, sin embargo, se han quedado sin cumplir: “Las sentencias en materia educativa se tienen que cumplir. Es una cuestión de lealtad institucional”.
“La competencia educativa no puede utilizarse para desvertebrar España”
Casado no pone en duda el reparto competencial de la educación, pero sí en lo que se ha terminado convirtiendo: “La competencia educativa fue exitosa al acercar esa competencia al administrado, pero lo que no puede ser es que eso acabe en desvertebrar España y haya, o bien manipulación a través del reparto curricular, o competencial”.
El líder del PP lanza una advertencia rotunda: “Si el profesorado saca un niño hijo de Guardia Civil para decirle que es un pésimo ejemplo lo que hay que hacer es activar la Inspección”.
Casado tampoco comparte el abuso que se está cometiendo arrinconando la lengua española para dar prioridad a todos aquellos que conozcan las lenguas autonómicas aunque, incluso, por encima de otros conocimientos técnicos: “Nosotros estamos a favor no solo de impartir, sino de fomentar las lenguas autonómicas. Pero nunca como requisito único de mérito”.
Y esto debe operar, según Casado, “tanto para la educación, como para la función pública”.
“Lo importante es volver a nuestras bases: libertad de educación y de elección de centro educativo”
Además, para el nuevo presidente del Partido “lo importante es volver a nuestras bases de la ley de educación: libertad de educación y libertad de elección de centro educativo. Tanto de los padres como de los centros para hacer su curriculum educativo. Y evaluación pública de conocimientos”.
Todo ello, además, dentro de un contexto. Y es que eso no se puede negociar para dar cabida a exigencias separatistas. “No se puede negociar nada con los separatistas. Lo que se puede negociar con ellos es cero”.
La frase tiene un trasfondo rotundo: “No se puede negociar nada con ellos. Lo que nos dice el pasado reciente es que siempre engañan. Y además lo que están negociando en estos momentos es la soberanía nacional. La unidad de España y la igualdad de derechos de los españoles. Y sobre eso no hay nada que negociar”.
Preguntado sobre si el PP se dejado acomplejar en el pasado, él lanza una “autocrítica, pero indulgente, porque es autocrítica constructiva”.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa