Casado arremete contra Sánchez por llegar «sin los deberes hechos» a la negociación europea
Pablo Casado, líder del PP, ha arremetido contra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, porque considera que ha acudido a negociar los fondos europeos con motivo de la crisis del coronavirus «sin los deberes hechos». «En Europa la credibilidad, la solvencia y la confianza pesa mucho», ha asegurado Casado este lunes durante las jornadas ‘Activemos España con Europa’, organizado por el Grupo del Partido Popular Europeo en la cámara europea.
El dirigente ‘popular’ confía en que se logre un acuerdo en Bruselas para que España pueda acceder a este reparto de fondos para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19. También ha exigido al Ejecutivo de Sánchez que realice reformas ante la «grave recesión» en España «utilizando las recetas que siempre han funcionado con el PP».
Pablo Casado ha coincidido en el foro de este lunes de ‘La respuesta europea frente la crisis’ con Luis de Guindos, ex ministro de Economía y actual vicepresidente del BCE, y con Dolors Montserrat, la portavoz de su formación en el Europarlamento.
Pedro Sánchez estará presente en la cumbre europea de esta tarde en la que se debatirán el reparto de estos fondos, después de cuatro días consecutivos de negociaciones. Pablo Casado ha afeado al dirigente socialista que no haya contado con la «ayuda» del PP porque esta formación es «influyente» en Europa. También ha cargado contra Sánchez por no haberle informado de los «progresos» alcanzados, por ser el principal partido de la oposición en el Congreso.
El líder del PP ha arremetido contra Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, por acusar a «los países frugales de los ataques contra España». «Estas declaraciones no han ayudado», ha asegurado Casado.
«Esperamos un acuerdo»
«Desde el PP esperamos que hoy haya un acuerdo y que sea un gran acuerdo para España. Y agradecemos la solidaridad de los estados miembros de la UE y de la Comisión Europea y los esfuerzos que están haciendo para que nuestro país pueda salir de una grave recesión que ha producido unas malas políticas en los últimos dos años», ha sostenido.
El principal líder de la oposición ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez «reformas», además de «solvencia y estabilidad». Casado ha considerado que estas características han sido las que han acompañado a los Gobiernos del PP y a aquellos países que «mejor les ha ido en el contexto internacional y las negociaciones de la UE».
Pablo Casado ha expuesto una seria de medidas para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus: una reforma fiscal con la que se bajen impuestos, mantener la reforma laboral en un marco flexible, «ahondar» en las bajadas de las cotizaciones sociales, abaratar la contratación, aliviar las cargas burocráticas para «adelgazar» la administración, apostar por la competitividad, más formación con bilingüísmo y materias STEM y FP dual.
«La salida a esta crisis debe ser competitiva, flexible y utilizando las recetas que siempre han funcionado cuando el PP ha gobernado», ha afirmado. El dirigente ‘popular’ ha asegurado que su formación está «trazando una alternativa» por los «errores» de Sánchez y para que los españoles vuelvan a votar al PP «cuando vuelvan a las urnas».
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día