Pablistas, errejonistas y anticapitalistas no logran ponerse de acuerdo sobre las reglas de Vistalegre
Los tres principales sectores de Podemos -el oficialista del secretario general, Pablo Iglesias; el que lidera el secretario Político, Íñigo Errejón; y los anticapitalistas- han finalizado sin acuerdo la reunión que han mantenido este jueves por la tarde para intentar cerrar una propuesta conjunta sobre las reglas que regirán las votaciones de la segunda Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre.
De este modo, cada corriente llevará su propia propuesta a la consulta que se celebrará entre el próximo domingo y el martes en la que los inscritos de Podemos decidirán el formato que tendrá el segundo congreso del partido; consulta que convocó la pasada semana el secretario general para modificar las reglas que rigieron en la Asamblea constituyente de Vistalegre.
En la reunión de este jueves, que ha tenido lugar en la sede estatal del partido, de la calle Princesa de Madrid, han estado presentes el diputado y miembro de la Secretaría General Juanma del Olmo, en representación de la propuesta de Iglesias que redactó el secretario de Organización, Pablo Echenique; el secretario de Relaciones Internacionales, Pablo Bustinduy, y el coordinador de la Secretaría Política, Rodrigo Amírola, por parte de la iniciativa errejonista ‘Recuperar la ilusión’; y Diego Pacheco, uno de los impulsores de ‘Podemos en Movimiento’, donde se agrupan los anticapitalistas.
Según ha explicado este último equipo en un comunicado, aunque ha sido una reunión de «buen tono y cercana», no se ha podido llegar a acuerdo. «Nosotros no queríamos llegar a un acuerdo de parte, que alimentara más la lógica de bloques», ha explicado Pacheco al salir de la reunión.
Asimismo, ha anunciado que, por su parte, mantendrán la propuesta que ya habían presentado, que contenía el sistema de votación ‘Dowdall’ y la división del debate en dos fases: primero los documentos organizativos y éticos, y después, el debate político, con candidaturas y proyectos asociados.
«Pero a partir de hoy vamos a empezar a mirar hacia lo que es de verdad la Asamblea Ciudadana: el modelo organizativo, las propuestas políticas y la hoja de ruta», ha asegurado Pacheco, quien también ha reconocido que es «una lástima» que el encuentro se haya cerrado sin acuerdo.
Además, ha aprovechado para criticar el sistema presentado por Echenique, porque es «mayoritario» y «prima con fuerza la primera lista sin garantizar la incorporación de otra voces». También ha asegurado que el sistema de los ‘errejonistas’ incide en un problema que ya observaron en Madrid. «Si votamos por separado las propuestas de las caras no normalizamos las diferencias políticas latentes y nos quedamos sin poder debatir sobre ideas en la segunda vuelta, solo únicamente de personas», asegura.
Lo último en España
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
Últimas noticias
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»