El PSC propone un referéndum independentista si fracasa la reforma constitucional
La ponencia política que el PSC debatirá en su congreso de noviembre incluirá la apuesta por celebrar un referéndum a la canadiense sobre el futuro político de Cataluña en caso de «fracaso» de la reforma de la Constitución que propugna el socialismo para mejorar el encaje catalán.
De esta forma, los socialistas catalanes se vuelven a desmarcar de la formación nacional sobre cómo acatar la cuestión catalana. Así, se le complican más las cosas al líder del partido, Pedro Sánchez, que tiene que responder, ademas de defender su figura dentro de la formación, a una de las trabas más conflictivas como es la defensa del referéndum independentista.
En el documento se defiende la reforma de la Carta Magna como la prioridad absoluta para abordar la problemática entre Cataluña y el resto de España, pero contempla también el escenario de que esta reforma sea rechazada por la ciudadanía.
Si los catalanes rechazan la reforma constitucional, el PSC contempla: «Los socialistas propondríamos al conjunto de los españoles otros instrumentos democráticos (por ejemplo, una Ley de la claridad como la canadiense) que establecieran la condiciones para, si procede, verificar el apoyo ciudadano a una eventual secesión».
El líder del PSC, Miquel Iceta, ya había hecho pública su apuesta por un referéndum a la canadiense en el caso de que los catalanes rechazasen una reforma constitucional, también por la vía del referéndum, pero la novedad es que ahora el partido lo recoge por escrito en el documento principal sobre su futura estrategia política.
El documento, de 11 páginas y presentado a cuatro meses vista del cónclave, admite los momentos difíciles por los que ha pasado el partido en los últimos años, pero destaca su capacidad de resistencia y habla de impulsar un «nuevo inicio del socialismo catalán».
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora