El PSC propone un referéndum independentista si fracasa la reforma constitucional
La ponencia política que el PSC debatirá en su congreso de noviembre incluirá la apuesta por celebrar un referéndum a la canadiense sobre el futuro político de Cataluña en caso de «fracaso» de la reforma de la Constitución que propugna el socialismo para mejorar el encaje catalán.
De esta forma, los socialistas catalanes se vuelven a desmarcar de la formación nacional sobre cómo acatar la cuestión catalana. Así, se le complican más las cosas al líder del partido, Pedro Sánchez, que tiene que responder, ademas de defender su figura dentro de la formación, a una de las trabas más conflictivas como es la defensa del referéndum independentista.
En el documento se defiende la reforma de la Carta Magna como la prioridad absoluta para abordar la problemática entre Cataluña y el resto de España, pero contempla también el escenario de que esta reforma sea rechazada por la ciudadanía.
Si los catalanes rechazan la reforma constitucional, el PSC contempla: «Los socialistas propondríamos al conjunto de los españoles otros instrumentos democráticos (por ejemplo, una Ley de la claridad como la canadiense) que establecieran la condiciones para, si procede, verificar el apoyo ciudadano a una eventual secesión».
El líder del PSC, Miquel Iceta, ya había hecho pública su apuesta por un referéndum a la canadiense en el caso de que los catalanes rechazasen una reforma constitucional, también por la vía del referéndum, pero la novedad es que ahora el partido lo recoge por escrito en el documento principal sobre su futura estrategia política.
El documento, de 11 páginas y presentado a cuatro meses vista del cónclave, admite los momentos difíciles por los que ha pasado el partido en los últimos años, pero destaca su capacidad de resistencia y habla de impulsar un «nuevo inicio del socialismo catalán».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV