Otegi se pone chulo sobre su inhabilitación: «La gente es el único juez que decide»
El Gobierno y la Abogacía del Estado tienen listo el recurso para inhabilitar a Otegi desde hace 15 días
‘Kichi’: “No está tan claro que el señor Otegi matase a nadie, ¿no?”
Interior investigará el nuevo proyecto de los críticos de Sortu
El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado este viernes desafiante sobre la condena de inhabilitación que pesa sobre él por orden de la Audiencia Nacional para ejercer cualquier cargo público hasta el 28 de febrero de 2021.
«La gente es el único juez que decide», ha asegurado Otegi en una entrevista concedida a Radio Euskadi, en relación a las elecciones autonómicas que tendrán lugar este año en el País Vasco.
El dirigente proetarra fue ratificado esta misma semana por las bases de EH Bildu como candidato a lehendakari, a la espera de la resolución que tomará la Junta Electoral del País Vasco y después de que saliese de prisión el pasado 1 de mayo por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo las órdenes de la banda terrorista ETA.
Desde la formación independentista vasca, esta inhabilitación lo considera «un error» cuyo fallo «se puede recurrir».
«El único juez que existe en términos democráticos es la gente», ha reiterado Otegi.
«Hemos sido responsables del sufrimiento en este país»
Por otro lado, el supuesto candidato a lehendakari ha calificado las elecciones generales del 26J como «una primera vuelta» de las autonómicas que se celebrarán en el País Vasco en otoño.
«Ser candidato a lehendakari es un gran reto, una gran responsabilidad y una gran alegría», ha agregado.
Aunque ha admitido el «sufrimiento» que la izquierda abertzale «ha causado» en Euskadi, ha alegado también que han sido responsables de que este «sufrimiento haya desaparecido».
«Hemos tenido nuestras cuota de responsabilidad, sin duda, pero hemos contribuido a que desaparezca, sin duda», ha manifestado.
Pero el mandatario proetarra no se ha quedado ahí, afirmando que «si la izquierda abertzale no hubiera tomado la decisión» de apostar por el camino vías pacíficas y democráticas, «la lucha armada de ETA seguiría, por mucho que algunos en el relato quiere decir que eso se debe a la Policía y la Guardia Civil».
Por último, Otegi se ha pronunciado sobre la «capacidad de influencia» que tenía la izquierda abertzale «sobre ETA» en torno al cese definitivo de la «actividad armada» que anunció la banda terrorista en octubre de 2011.
«Evidentemente, cuando la izquierda abertzale decide, a través de un proceso de debate que no fue fácil ni exento de tensiones, que se tiene que abrir paso a una estrategia en la que la actuación armada tiene que desaparecer de este país, es evidente que, si ésa es la decisión que adopta la izquierda abertzale, ETA no ha sido una organización que haya estado exenta de un apoyo político de este país», ha explicado, al tiempo que ha declarado que «sobre eso se puede escribir un relato jurídico, uno penal y uno político».
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025