El dilatado currículum de servicio a ETA de Otegi, el aliado de Puigdemont
Arnaldo Otegi (Elgóibar, 1958) ha pasado varios años de su vida en la cárcel por su vinculación a ETA. En cinco ocasiones distintas ha estado entre rejas desde que a una edad muy joven ingresara en la autodenominada, y hoy desaparecida, ‘ETA político-militar’. Los primeros seis de ellos, condena como culpable por el secuestro del director de la fábrica Michelín en Vitoria, Luis Abaitua, en 1979. Después, cuando la Audiencia Nacional le condenó a 10 años como dirigente de la banda terrorista por haber creado, junto a Díaz Usabiaga, el brazo político de ETA.
En 1977, con apenas 20 años, Otegi huyó a Francia tras conocerse su vinculación con un comando de la banda responsable de robos a mano armada y un asalto al gobierno militar de San Sebastián. Después vendría sus acciones más sonadas: el secuestro del entonces secretario general de UCD Javier Ruipérez, cargo del que fue absuelto al no poder ser identificado por la víctima; el atentado e intento de secuestro del diputado de UCD y ‘padre de la Constitución’ Gabriel Cisneros, del que también fue absuelto; y el secuestro del empresario Luis Abaitua, por el que sí fue condenado a seis años de cárcel que terminó de cumplir en 1993.
A partir de entonces, Arnaldo Otegi volvió a la cárcel en varias ocasiones más, pero ya por su actividad política en favor de ETA y no por la participación directa en los comandos. Así, en 2006 fue condenado a quince meses de prisión por la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo, debido a su participación en el homenaje al histórico miembro de ETA José Miguel Beñarán, Argala, en diciembre de 2003.
Su regreso más sonado a prisión fue por intentar reorganizar Batasuna 2009, bajo las órdenes de ETA, después de haber sido previamente ilegalizada por el Gobierno de José María Aznar. En septiembre de 2011 la Audiencia Nacional condenó a Otegi y a Díaz Usabiaga a diez años de prisión y a diez años de pena de inhabilitación para ocupar cargos públicos por «pertenecer a ETA en grado de dirigentes» a través del órgano de coordinación denominado Bateragune
Temas:
- Arnaldo Otegi
- Bildu
- ETA
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA