Junqueras rechaza la declaración unilateral de independencia que propone Junts tras el 14-F
El golpista Oriol Junqueras sabe perfectamente que uno de los condicionantes para obtener el indulto pasa por no volver a cometer los mismos delitos que le han llevado a prisión. Por eso, el líder de ERC rechaza la propuesta de Junts de reactivar la declaración unilateral de independencia si tras el 14-F el separatismo logra más del 50% de los votos. «No queremos una declaración que dure unos segundos», ha declarado el golpista.
Los intereses del independentismo catalán van por caminos distintos. ERC tiene claro que pesa más lo pactado con el PSOE que ligarse a Junts para continuar la deriva independentista que culminó con el golpe de Estado del 1-O. Junqueras, además, está pendiente del indulto y sabe que no se la puede jugar con ningún pacto que ponga en peligro de cara a la opinión pública el blanqueo que se prepara desde el PSOE.
En una entrevista en RAC1, el golpista condenado por sedición y malversación ha asegurado que «no queremos declarar la independencia 2.000 veces y que dure unos instantes», recordando que éste es uno de los aprendizajes que hay que extraer del 2017.
Junqueras ha argumentado que la independencia no depende solamente de la acción de los partidos que quieren una república catalana, sino que «exige multilateralidad» y ve necesario ser reconocidos por la comunidad internacional.
Por eso, ha reiterado que «no se puede poner una fecha» a la independencia y ha apostado por aglutinar a más gente y ser más transversales.
También ha defendido la necesidad de que todos los partidos independentistas aboguen por la mesa de diálogo sobre el conflicto catalán: «Ceder la bandera de la negociación es cerrar todas las puertas a la comunidad internacional», y ha puesto como ejemplo el expresidente sudafricano Nelson Mandela, que negoció con los que lo habían encarcelado durante 27 años.
Durante esta campaña, Oriol Junqueras ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a salir a votar sin miedo el 14 de febrero para dar la victoria a su partido. El líder separatista asegura que «aunque nos encierren en la cárcel será este país el que gane, como ganamos el 28 de abril, el 26 de mayo y el 10 de noviembre». En su primer mitin tras salir de prisión, en Badalona, insistió que «este país lo merece todo, lo necesita todo y estamos aquí para dároslo todo, incluso nuestra libertad».
En una alusión velada contra sus dos principales rivales, Junts per Catalunya y el PSC, Junqueras advirtió de que «si no gana ERC, ganarán los de siempre». Como en 2017, ahora, las encuestas dan la victoria a la candidatura que lidera Pere Aragonès, aunque de forma muy ajustada con la socialista y la juntera.
Lo último en España
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
Últimas noticias
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena