Junqueras negó a la juez promover la violencia porque es «creyente» y va «contra sus principios»
El ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras aseguró a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que nunca había participado ni promovido actos violentos en el proceso independentista, dado que es «creyente» y eso va «en contra» de sus principios.
Según consta en las actas de las declaraciones del pasado 2 de noviembre del Govern cesado ante la juez Lamela, a las que ha tenido acceso la agencia Efe, los ex consellers -con la excepción de Santi Vila- se negaron a contestar a la Fiscalía, aduciendo que habían carecido de tiempo para preparar su estrategia de defensa, y a preguntas de su defensa negaron haber propiciado actos de violencia.
Concretamente, el ex vicepresidente y ex conseller de Economía se desvinculó de la «preparación o promoción de actos violentos», alegando que ello «va en contra sus creencias», y se remitió a las certificaciones de la Administración General del Estado para demostrar que todos los gastos del Govern cesado habían «cumplido los preceptos legales».
Las «convicciones» de Mundó
En la misma línea declaró Carles Mundó, ex conseller de Justicia, que aseguró que «personalmente» rechaza cualquier acto violento, «dadas sus convicciones y su forma de entender la política», y, a preguntas de su abogado, insistió en que mientras dirigió el Departamento nunca participó en ninguna «manifestación pública ante instituciones», agrega el acta judicial de su declaración.
Mundó también subrayó ante la magistrada que nunca había apoyado ninguna movilización «para impedir la realización de cualquier tipo de acto de las autoridades», una declaración en la línea de la que prestó el ex conseller de Interior Joaquim Forn, quien negó que hubiera dado «consignas» a los Mossos d’Esquadra para «que no cumplieran los mandatos judiciales».
Por su parte, el ex conseller de Empresa Vila, que dimitió la víspera de que el Parlament votara la declaración de independencia y al que la juez dejó en libertad bajo fianza, fue el único que aceptó responder a todas las partes, incluida a la Fiscalía y la propia Lamela.
«Ni un solo euro» al ‘procés’
A preguntas de la magistrada, Vila aseguró no saber de dónde «provenían» los fondos para el proceso independentista e insistió en que él había dado «orden expresa» de que no se invirtiera «ni un solo euro» del Departamento de Cultura -que dirigió hasta el pasado mes de julio- en el referéndum.
El exconseller de Empresa afirmó que cree que tampoco se utilizaron fondos del resto de consellerías para el proceso independentista, «porque así lo acordaron», y reveló que su «intuición es que las urnas y demás se compraron con donativos», aunque es incapaz de concretarlo porque no participó en ninguna reunión en que se tratara el tema de la financiación del referéndum.
Vila explicó a la juez que nunca había llevado a cabo «ningún acto de apoyo a la celebración del referéndum» y que ha defendido «públicamente» que la consulta del 1-O «era un instrumento de movilización ciudadana», ya que su propósito era que el proceso se llevara a cabo «en el marco legal».
Según Santi Vila, antes de dimitir estuvo negociando con «diversos líderes de partidos políticos, siempre en el marco de la Constitución», unos contactos de los que, asegura, informó en todo momento al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
El exconseller relató que había abandonado el Govern «por la incapacidad de convencer a unas bases que ya tenían unas líneas muy marcadas y que no podían convencerles de disolver el Parlament y convocar elecciones».
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra