«Orgullo de todes»: Irene Montero impone su patada al diccionario en el mensaje oficial del Ministerio
El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero ha difundido un cartel con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI que se celebra el próximo lunes, 28 de junio. El mensaje que acompaña a este cartel no pasa desapercibido: «Orgullo de todas, todos y todes». Esta patada al diccionario de la RAE que la ministra ha propinado en los últimos meses escala ahora a los mensajes oficiales del Gobierno.
«Nuestro cartel para acompañar el #Orgullo es un homenaje al activismo y a la lucha por los derechos LGTBI: Stonewall, la manifestación por la libertad sexual de Barcelona’77 y activistas como Pedro Zerolo son el orgullo de todas, todos y todes. Por una España feminista y diversa», asegura en las redes sociales el perfil oficial del Ministerio que dirige Irene Montero para difundir este cartel.
Nuestro cartel para acompañar el #Orgullo es un homenaje al activismo y a la lucha por los derechos LGTBI: Stonewall, la manifestación por la libertad sexual de Barcelona’77 y activistas como Pedro Zerolo son el orgullo de todas, todos y todes.
Por una España feminista y diversa pic.twitter.com/sci4rRrQ4B
— D. G. Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (@LGTBIGob) June 24, 2021
Irene Montero también ha difundido este cartel en las redes sociales. Lo mismo han hecho otros altos cargos de su ministerio como la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti García. «Activismo siempre. Orgullo siempre», ha escrito García en redes sociales.
«Garantizar los derechos de todes»
«Todes» es una palabra que no existe en el idioma español, pero Irene Montero comenzó a utilizarla hace meses para defender a las personas binarias. «Hay que garantizar los derechos de todas, todos y todes en nuestro país», aseguró Irene Montero durante un acto de Podemos con motivo de las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo.
Sin embargo, la misma Montero reconoció unas semanas después que el término «todes» ridiculiza a las personas que no se sienten ni hombre ni mujer. Fue durante un acto organizado por su formación y en el que denunció las críticas que recibe cuando usa esta palabra errónea. «Me implica a veces un poco de debate, un debate completamente distorsionado y que se utiliza desde la ridiculización, desde el cuestionamiento… Nunca desde la pregunta honesta, desde el interés por saber… Pero creo que es una obligación mientras sea ministra de Igualdad», afirmó.
«Porque ya no es una cuestión de analizar el lenguaje. Yo he sido una chavala súper estudiosa y súper empollona, que me preocupaba por conocer todas las reglas de nuestro lenguaje. Pero es una cuestión de reconocer cuál es la realidad de muchas personas que existen en nuestro país y en el mundo que no se sienten reconocidas en un género o en el otro. Exigen ser nombradas y con razón», apostilló la ministra.
Lo último en España
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025