Ordicia montará mesas electorales al aire libre y dará mascarillas a los trabajadores de la jornada electoral
Cada mesa tendrá su propia fila, con una persona responsable de cada una de ellas para organizar el acceso al voto de los ciudadanos
El Ayuntamiento de Ordicia (Guipózcoa) instalará mesas electorales al aire libre en los colegios que lo permitan, además de incrementar medidas adicionales de seguridad a las establecidas por el Gobierno vasco para garantizar que los comicios del domingo discurran de manera segura.
En este municipio de la comarca guipuzcoana del Goyerri, en el que viven 10.000 ciudadanos, se ha detectado un foco de covid-19 que suma ya 69 infectados, aunque gran parte de ellos residen en otras localidades cercanas e incluso en otras provincias.
El consistorio ha comenzado este viernes el montaje de los colegios electorales, que se instalarán en dos frontones, una ikastola y un instituto, siempre que se pueda al aire libre.
El Ayuntamiento ha adquirido mascarillas de tipo FFP2 para todas las personas que trabajen durante la jornada electoral, tanto para los ciudadanos que deban estar en las mesas como para los que van a colaborar controlando y organizando las votaciones.
Cada mesa tendrá su propia fila, con una persona responsable de cada una de ellas para organizar el acceso al voto de los ciudadanos, aunque también se habilitará una fila especial para que los mayores de 65 años y las mujeres embarazadas se dirijan directamente a las mesas.
Los presidentes de cada mesa electoral estarán protegidos con pantallas de metacrilato y los votantes deberán mostrar sus DNI desde el otro lado de esta protección, de manera que no se entregará el documento en mano.
Cada vez que se vote se desinfectará la urna y en las entradas de todos los colegios se dispondrán de geles hidroalcohólico para la limpieza de manos.
Además, el Ayuntamiento estudia recomendar una serie de franjas horarias para organizar a los ciudadanos y que no se produzcan aglomeraciones en los colegios e informará a los electores aisladas con PCR negativos -contactos directos de personas contagiadas- de que acudan a las urnas entre las 14.00 y las 15.00 horas, el momento de menos afluencia.
También recomienda a los votantes que vayan a los colegios con el voto preparado de casa siempre que sea posible.
La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, ha asegurado hoy que las personas con infecciones de covid-19 activas -unas 200 en Euskadi- no podrán acudir a votar el próximo domingo, pero sí podrán hacerlo cumpliendo un estricto protocolo quienes permanecen aislados por ser contactos de pacientes contagiados pero hayan dado negativo en las pruebas PCR. EFE
Lo último en España
-
Feijóo propone reforzar las fronteras de la UE ante la inmigración: «España debe decidir quién entra»
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
Rolls a menos de 2 euros: está en Chueca y es la barra de sushi japonesa de la que todo el mundo habla
-
La UCO indagará el patrimonio del ex jefe de Carreteras tras desvelar OKDIARIO su nuevo piso de 2 millones
Últimas noticias
-
Ecovidrio certifica que la hostelería española alcanza un notable alto en sostenibilidad
-
El truco de las limpiadoras de hoteles para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Enfado monumental en bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes: todos la usamos
-
El Ibex cae un 0,40% al cierre y pierde los 15.500 puntos
-
El giro inesperado que llegó a los aviones el 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta