Oramas (CC) critica el «inmovilismo político: sólo presionan, nadie negocia»
Se inicia la semana de la ronda de contactos del rey con los líderes políticos y Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), quiere dejar claro que nadie avanza porque nadie quiere hacerlo. La diputada de CC ha criticado este lunes el inmovilismo del PP de cara a la posible investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y la estrategia de presión que se sigue por parte de otras formaciones. «No se está negociando, se está hablando con terceros para que presionen», ha lamentado.
Oramas ha señalado que nadie del PP se ha puesto en contacto con su formación de cara a la investidura, un asunto que abordará este martes con el Rey Felipe VI durante la ronda de contactos.
«Yo estoy en contacto con otras fuerzas políticas y no se está hablando de negociación. Se está hablando con terceros para que presionen a gente», ha incidido la diputada canaria, que ha llamado a iniciar ya las negociaciones para aprobar cuanto antes el techo de gasto.
«En este momento», ha explicado, «lo que hay es ‘o soy presidente y mantengo mis políticas o habrá elecciones’ y los demás diciendo ‘pues resuélvanlo con otro’. Esto no puede seguir así, hay que poner sensatez, capacidad de diálogo y menos presionar a todo el mundo. Pero por todas partes», ha apostillado.
La diputada canaria cree que el líder del PP aceptará en esta ocasión el encargo del Rey para someter a la investidura pero considera que el jefe del Ejecutivo en funciones reclamará más tiempo para poder conseguir los apoyos necesarios. «Tiene que ser un tiempo fructífero, de trabajar de verdad, de intentarlo hasta la extenuación», ha advertido.
Así, ha recordado que la «urgencia» de tener un Gobierno «es aprobar el techo de gasto», una negociación que tiene que ser paralela a la de formar un Ejecutivo. «Un techo de gasto no se negocia en cuatro días», ha enfatizado Oramas, quien ha recordado que el acuerdo con Aznar de CC, PNV y CiU de 2006 «tardó dos meses en llegar».
Su formación, ha recalcado, ha negociado tanto con socialistas como populares cuando no han tenido mayorías absolutas y, en este sentido, ha indicado que esos conllevan «muchos días, muchas horas, mucha gente seria y mucho diálogo». «Es trabajo lento», ha apostillado.
Finalmente, ha criticado a quienes están centrados en presionar a los demás cuando «lo importante es hablar» y «escuchar cuál es la posición de los demás». «Hay que tender puentes», ha concluido para instar a las fuerzas política a abandonar la cerrazón y buscar entre todos una solución.
Lo último en España
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
Feijóo ordena a la ayusista Alma Ezcurra que elabore el programa electoral «sin dilaciones»
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
Últimas noticias
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de julio de 2025?
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Comer de mercado y disfrutar del flamenco en Vallecas