La operación Roures: Podemos se ofrece a apoyar un Govern en Cataluña liderado por ERC
Podemos ha ofrecido su respaldo a un Gobierno separatista que esté formado y comandado por ERC, la conocida como ‘operación Roures’. Lo ha hecho aprovechando sus contactos con los partidos para intentar formar Gobierno en Cataluña. Y, aunque los hombres de Pablo Iglesias han insistido en remarcar que ellos no van a dar su apoyo a la formación de un Gobierno presidido por PDeCAT, no han subrayado otro mensaje que sí han trasladado a sus interlocutores de ERC: podrían valorar su apoyo a un Ejecutivo en la medida en la que la fuerza dominante fuese la izquierda, aunque esta opción estuviese plena y totalmente representada por separatistas, como es el caso del partido de Oriol Junqueras.
La opción propuesta por Podemos es prácticamente imposible de materializar. Y es que exigiría que el partido con más votos en el área separatista –JxCAT– aceptase no mandar y ceder el testigo a ERC. Pero, pese a ello, los hombres de Podemos en Cataluña han dejado claras ya sus preferencias: tienen claro que a lo que le hacen ascos es a lo que pueda quedar de la vieja Convergència en JxCAT o PDeCAT, pero no a su carácter destructor de la Constitución y de la unidad de España.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha confirmado ya que su marca blanca en el Parlamento catalán, Catalunya en Comú Podem, no tiene la intención de apoyar la formación de un gobierno en la tesitura actual debido a la imposibilidad de unir fuerzas entre lo que ellos denominan partidos progresistas por excelencia: ERC y PSC. Pero también ha explicado internamente que el verdadero problema no reside en el carácter separatista de ERC ni de otras fuerzas, sino en que será prácticamente imposible contar con un pacto de fuerzas que sume sin tener que pasar por incluir en la aritmética a JxCAT y el PDeCAT. Y a eso sí que se opone Podemos: a pactar con los herederos de las políticas “de recortes”, según su definición.
De hecho, a lo largo de los últimos días, los hombres de Podemos no han dudado en ponerse del lado, incluso, de Carles Puigdemont para criticar al Tribunal Supremo español y pedir una aplicación más suave de la ley con los golpistas porque, según su versión, el actual trato judicial ”no ayuda” a solucionar la situación en Cataluña.
Ha sido el propio Echenique el que ha asegurado, además, que la actuación de los jueces está llegando «más allá de ciertos límites” y generando «bastantes dudas jurídicas”, todo ello, por supuesto, según su particular criterio.
En esta línea de acercamiento estarían las últimas declaraciones del responsable de los socialistas en Cataluña, Miquel Iceta, quien, pese a saber que el pacto de izquierdas-separatistas es prácticamente imposible, ha vuelto a dejar constancia de sus ganas de perdonar a los golpistas al afirmar que, en una coyuntura tan «excepcional» como la actual, lo «razonable» sería intentar un Govern de concentración, en alusión clara a un pacto de izquierda que tendría que pasar, sí o sí, por ERC.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria