La ‘Operación diálogo’ se amplía: Moncloa quiere que todos los ministros vayan a Cataluña
La ya famosa ‘Operación Diálogo’ con Cataluña se amplía a todos los ministerios. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encomendó esta tarea a la vicepresidenta y ministra para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría. Sin embargo, Moncloa no busca la bilateralidad sino que se impliquen todos los ministerios y así lo transmitió Rajoy en una reunión a puerta cerrada. «Todos los ministros irán a menudo a Cataluña», informan fuentes gubernamentales.
Los ministros de Rajoy ya tienen encima de la mesa las 45 peticiones que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, entregó el pasado 20 de abril al jefe del Ejecutivo en el encuentro que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa. Con este gesto, buscan reforzar el mensaje del Ejecutivo a la oferta de diálogo. Puigdemont entregó a Rajoy en su reunión del año pasado un documento con 46 reclamaciones, en Moncloa las llaman «45+1» ya que el referéndum es innegociable. Ésta es la única petición que el Ejecutivo de Rajoy ha dejado fuera del listado y no está dispuesto a estudiar por entender que la soberanía de los españoles es una decisión de todos.
La judicialización de la política
En las otras 45 peticiones recogidas en el documento se incluyen medidas sobre políticas sociales, política fiscal y financiera y un amplio capítulo sobre lo que el dirigente catalán denomina «incumplimientos» del Estado con Cataluña, invasión de competencias autonómicas «e interferencias en la acción de gobierno». Esas reclamaciones se han distribuido entre los distintos Ministerios para ver si es posible llevarlas a cabo o buscar una solución que satisfaga a ambas partes, indicaron las mismas fuentes.
En ese texto, Puigdemont también pide evitar la judicialización de la política a través del respeto a la autonomía local y a sus cargos electos abandonando la persecución por parte de la Delegación del Gobierno contra consistorios y municipios que han manifestado su apoyo a decisiones aprobadas en el Parlamento catalán.
Ante esta última demanda, Sáenz de Santamaría se muestra dispuesta a reducir la litigiosidad en los tribunales con más negociación en las comisiones bilaterales. Igualmente, ofrece más diálogo a las comunidades autónomas potenciando la Conferencia de Presidentes, reforzando las conferencias sectoriales y aumentando la comunicación a través de los delegados del Gobierno.
Más visitas a Cataluña
Asimismo, el Gobierno de Mariano Rajoy intensificará en esta nueva etapa de diálogo sus visitas a Cataluña y, de hecho, Sáenz de Santamaría ya ha inaugurado el despacho que tiene en la Delegación del Gobierno y ha viajado todas las semanas a esta comunidad. La vicepresidenta volverá este mismo sábado a Barcelona, si bien en este caso será para participar en un acto del PP con motivo de la Ponencia de Economía y de Administración Territorial que coordina el vicesecretario de Política Autonómica y Local, Javier Arenas.
Y los ministros también tienen la orden de Mariano Rajoy de aumentar sus visitas a Cataluña y visualizar así la política de mano tendida del Gobierno del PP. El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este viernes que son los ciudadanos los que apreciarán las «diferencias» entre una política de diálogo para «escuchar y tomar decisiones en común» que afectan a todos y la política que practican aquellos que «no quieren ir» a la Conferencia de Presidentes. «Nuestro diálogo es con los ciudadanos y ellos son los que al final juzgarán cuáles son las actitudes correctas y cuáles son las actitudes equivocadas», ha aseverado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo