Oltra dice que presentar su entrevista en ‘Salvados’ como prueba contra ella es «impertinente»
La defensa se opone en un recurso a que se aporte como prueba
El Supremo ofrece al marido de Oltra rebajar su condena por abusos sexuales gracias a la ley Montero
‘Caso Oltra’: el secretario autonómico imputado se niega a declarar hasta conocer la pieza secreta
La ex vicepresidenta del gobierno valenciano y ex consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha presentado un recurso contra la petición de la acusación popular ejercida por la asociación Gobierna-Te, para que se incorporase la entrevista emitida el 11 de diciembre de 2022 a Mónica Oltra en el programa «Salvados». La acusación sostenía en su petición que la entrevista presenta «íntima conexión con los objetos de la investigación». Ahora Oltra presenta un recurso porque considera que esa diligencia es «impertinente, inútil, innecesaria, inocua (..)» y sólo pretende «dilatar la instrucción y desdibujar el marco objetivo de investigación en busca de cualquier cosa».
La defensa de Oltra se opone a esta prueba argumentando que «nada de lo que pretende la contraparte está relacionado con el objeto del proceso, y prueba de ello es que los motivos que invoca se limitan a exponer manifestaciones genéricas, ambiguas y tergiversadas sin ninguna trascendencia para la causa».
La acusación popular solicitó esta medida el 14 de diciembre de 2022, dos días después de la emisión de esa entrevista, porque en ella se trataron «extremos de indudable interés para la presente instrucción, tales como las declaraciones sobre la participación y conocimiento de los imputados, entre ellos la propia señora Oltra, en los hechos objeto de la investigación y en concreto de la producción e impulso de la investigación parajudicial emprendida por dicha Consellería o el íntegro conocimiento de la señora Oltra sobre el Auto del Juzgado de Instrucción número 15 que en julio de 2017 ordenaba como título habilitante la adopción de medidas de protección de la menor».
El asunto se remonta a febrero de 2017 cuando una menor denunció haber sufrido abusos sexuales por parte del entonces todavía marido de Mónica Oltra, educador en un centro de menores tutelados por la Generalitat. El ex marido de Oltra fue condenado a cinco años de cárcel por abusos sexuales continuados en sentencia que está pendiente de recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El problema fue que la Consejería de Oltra realizó gestiones en paralelo para averiguar la verdad de los hechos denunciados, a pesar de estar expresamente prohibida esta práctica cuando existe una investigación judicial ya en curso. Mónica Oltra tuvo que dimitir de todos sus cargos políticos una vez que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia admitió su imputación.
Ahora el juzgado de Instrucción número 15 de Valencia deberá decidir si incorpora como prueba a la causa el citado programa de televisión y las declaraciones efectuadas en el mismo por Mónica Oltra o se conforma con las declaraciones ya efectuadas en sede judicial por la ex consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas y ex lider de Compromís.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025