Oksondeo a pie de urna / Ayuso gobernará: arrasa con 61 escaños, tantos como toda la izquierda junta
El PP tendrá 61 escaños, 29 el PSOE, 22 Más Madrid, 14 Vox y 10 Podemos
El PSOE se hunde, logra su peor resultado y es superado por la suma de Más Madrid y Podemos
Isabel Díaz Ayuso seguirá gobernando en la Comunidad de Madrid. La candidata del Partido Popular logrará este 4M una victoria rotunda que le reportará 61 escaños en la Asamblea autonómica. Serán tantos como los que conseguirán las tres izquierdas del PSOE, Más Madrid y Podemos juntas, según el sondeo a pie de urna de Hamalgama Métrica para OKDIARIO.
El escrutinio de las elecciones de Madrid deparará una amplia mayoría para la derecha sociológica ya que, pese a que Ciudadanos no tendrá representación, a los 61 escaños del PP se añaden los 14 que alcanzará Vox, dos más de los que tenía. De tal forma que entre ambas formaciones amasarán 75 diputados, seis por encima de la mayoría absoluta.
Las elecciones autonómicas se han celebrado bajo una alta participación, como deseaban tanto el PSOE como Más Madrid y Podemos. «Que hable la mayoría», era el reclamo electoral de la formación morada. Madrid, sin embargo, se ha vuelto a mostrar como un muro insuperable para la izquierda. Historia que se repite sin remedio desde 1995.
Ayuso pasará en dos años de firmar el peor resultado histórico del PP en la Comunidad de Madrid a duplicar sus resultados gracias a la fidelidad de sus votantes, a que se lleva el 44% de los nuevos votantes o abstencionistas de 2019 que hoy han acudido a las urnas y, sobre todo, a la enorme capacidad para absorber a Ciudadanos. La formación naranja no conseguirá ningún diputado, se dejará 521.000 sufragios de los 629.940 que obtuvo hace dos años y el 74% de aquellos votos engordará este martes los resultados de Ayuso.
En directo la última hora de las elecciones a la Comunidad de Madrid 2021
El escrutinio, según el sondeo a pie de urna de Hamalgama Métrica para OKDIARIO realizado con 1.000 entrevistas, dejará a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias como los dos grandes damnificados del ciclón Ayuso. Al presidente del Gobierno, por dos razones: el PSOE cae a mínimos históricos en la Comunidad de Madrid (29 escaños, 8 menos que hace dos años) y es superado por la izquierda a su izquierda que representan Más Madrid (22 diputados) y Podemos (10). Es decir, que por primera vez desde 1977 el PSOE no será la fuerza hegemónica de la izquierda y estará en minoría frente a quienes eran un solo partido hasta la ruptura de Iglesias con Íñigo Errejón.
El líder de Podemos sale malparado de la cita electoral porque su salida de la Vicepresidencia del Gobierno ni habrá servido para movilizar a la izquierda contra la «derecha criminal» ni habrá evitado que Podemos siga siendo la última fuerza en la Asamblea de Madrid, tras Vox. La candidatura encabezada por Rocío Monasterio tendrá cuatro diputados más que la de Iglesias en el Parlamento regional.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»