OKDIARIO pregunta a los catalanes qué esperan del juicio del 1-O
Como en la sociedad catalana, en esto también hay división en la calle entre los que consideran justo el juicio y esperan una condena, quienes lo consideran injuto y esperan absolución, los que dejan a los jueces que hagan su trabajo y los que no quieren meterse en política
Ante el inicio del juicio por la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre y la posterior declaración unilateral de independencia en Cataluña, un equipo de OKDIARIO se ha desplazado a las calles de Barcelona para pulsar con sus vecinos la opinión les merece el inicio de este juicio y si consideran que los dieciocho acusados, nueve de los cuales en prisión preventiva, deben ser o no condenados.
Como es habitual en la sociedad catalana, hay opiniones para todo. También sobre cómo se debe desarrollar este juicio en el Tribunal Supremo y cual debe ser el resultado de casi los tres meses que a partir de hoy quedan por delante para dirimir las responsabilidades del mayor desafío al estado en democrácia, la calla en Cataluña también está dividida.
Hay a quienes les parece «fenomenal» que se juzgue a los líderes del procés «porque han cometido un delito». Crítican que «están dejando Cataluña hecha un desastre» y lamentan que «no todo el mundo tiene que tener la misma opinión de lo que ellos digan». Hay quien tiene claro que hay que dejar en manos de los tribunales la decisión, pues «es responsabilidad de los jueces» determinar si se han cometido o no delitos, y otros estiman ya que «les tienen que condenar porque han infringido la ley».
En el lado opuesto también hay quién ya emite sentencia y pide que sea absolutoria. Así lo expresa a las cámaras de OKDIARIO un vecino de Barcelona que asegura que «es dificil pensar esto» en referencia a si el juicio va a ser justo pero que desea «que sea absolutorio». Otra ciudadana expresa que «no tendría que haber nada de presos políticos y no estoy a favor que estén ahí dentro».
Hay quienes optan por insultar al equipo que graba opiniones de distintas ideologías en la calle acusándonos de “fachas” y hay quienes prefieren no mojarse en política, asegurando que “de eso no se nada”. Pero entre los que no se quieren mojar, también hay quién deja en manos de la profesionalidad de nuestros jueces para que determinen si son culpables o no. Algunos, por eso, recuerdan que “lo han llevado a un extremo muy fuerte” y sostiene que en el juicio “deberían apaciguar las aguas”
Temas:
- Cataluña
- Juicio procés
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso