OKDIARIO en el incendio de Monfragüe que ha calcinado ya más de 1.200 hectáreas: «Es una pena»
Una vez sofocada esas llamas, que en las últimas horas han asolado gran parte del municipio de Monfragüe (Extremadura), vecinos y voluntarios trabajan contrarreloj para evitar que con las altas temperaturas cualquier resquicio en el terreno pueda reavivar el incendio. El fuego en Monfragüe ha calcinado ya más de 2.000 hectáreas. “Es una pena”, comenta uno de estos vecinos que atiende a los micrófonos de OKDIARIO sin cesar su labor de remojar el terreno.
Con el suelo todavía caliente, y con un humo espeso que hace irrespirable el ambiente, centenares de vecinos agrupados de cuadrillas remojan el terreno y limpian las zonas quemadas. Son trabajos necesarios, para los que no hay suficientes manos entre los profesionales que se dedican a la extinción y prevención de incendios, pero claves para pasar página a lo vivido.
La situación, con varios focos todavía activos, es desoladora. Pese a lo que han vivido estas últimas horas, y la pérdida de entorno urbano que han sufrido, siguen luchando por su pueblo.
Lo último en España
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Detenida una madre por dejar a su hija menor con dos drogadictos en Sevilla durante cuatro días
Últimas noticias
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»