OKDIARIO en el despacho del PDeCAT en el Parlamento Europeo: el ridículo de la promoción catalana
El despacho del PDeCAT en el Parlamento Europeo es el ridículo del edificio. La puerta abierta, cuadros apoyados en el suelo, carteles que diferencian entre Cataluña y España, y mucho ruido, son las características que proyectan la imagen que da el partido independentista catalán sobre el resto de grupos con representación europea.
Un gran cuadro, apoyado en el suelo, destaca sobre todo el pasillo de la novena planta del Europarlamento. En él, aparecen unos cuantos aficionados del Fútbol Club Barcelona, con señeras y banderas del equipo culé, que prácticamente ocupa toda la pared en el costado izquierdo de la puerta que da entrada al despacho.
En el lado derecho de la puerta hay un gran cartel, que ocupa la mitad de la pared, que promociona el catalán con frases, en inglés, como «todas las páginas web más visitadas del mundo tienen una versión en catalán», «los principales sistemas operativos y dispositivos móviles también tienen una versión en catalán» o «el catalán es la 19º lengua más usada en Twitter». Además, llama la atención la distinción que hace entre Cataluña y España en un mapa de Europa que representa las lenguas más utilizadas en Twitter en el Viejo Continente, donde se agencian también con gran parte de Islas Baleares y de la Comunidad Valenciana.
Debajo del cartel que promociona el catalán se haya otro cuadro, tirado en el suelo y apoyado en la pared, en el que aparecen 20 empresas, de las cuales Freixenet -que se está pensando seriamente salir de Cataluña-, la 080 BarcelonaFashion, Vichy Catalan, PortAventura, Cervezas Moritz, Cueto Barcelona, Desigual, Cacaolat, Armand Basi, Letona, Pans & Company, Estrella Damm, Mango y Racc sí mantienen su sede en Cataluña; y la sueca Ikea, la norteamericana Apple, CaixaBank con su logo antiguo, que ya tiene su sede en la Comunidad Valenciana, Banco Sabadell, afincada en la misma región, Letona, del grupo granadino Dhul y Codorníu, el otro gran productor de cava catalán que decidió trasladar su sede social de Sant Sadurní a Haro (La Rioja).
Por si todo esto no llamara la atención lo suficiente, la sede del PDeCAT en el Parlamento Europeo era la única de su piso que mantenía la puerta abierta y desde donde se escuchaba hablar prácticamente a gritos, tanto a Ramón Tremosa, como Aleix Sarri, asesor del Eurodiputado independentista.
Lo último en Cataluña
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Últimas noticias
-
Mohamed R., nacido en Tánger en diciembre de 2007, es el mena detenido por violar a una niña en Hortaleza
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar