OKDIARIO adelantó la exclusiva de la tesis ‘fake’ de Sánchez el 12 de septiembre de 2018
Este medio se adelantó hace un año a la competencia en la publicación de la exclusiva, puesto que ya tenía en su poder la tesis doctoral plagiada que Sánchez mantenía bajo llave
Un ‘negro’ del Ministerio de Industria elaboró la mayor parte de la tesis de Pedro Sánchez
Las 5 preguntas clave sobre la tesis plagiada de Sánchez que siguen sin respuesta un año después
OKDIARIO fue el primer periódico que publicó el plagio de Pedro Sánchez cuando estalló el ‘Tesisgate’ en septiembre de 2018, hace ahora justo año. En concreto, este medio se adelantó a la competencia en la publicación de la exclusiva, puesto que ya tenía en su poder la tesis doctoral que Sánchez mantenía bajo llave (se necesitaba su autorización expresa) en la Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) de Madrid.
En concreto, aquella exclusiva se tituló: «Un ‘negro’ del Ministerio de Industria elaboró la mayor parte de la tesis de Pedro Sánchez». Fue publicada en la web de OKDIARIO en la tarde del 12 de septiembre. No sería hasta horas después ya en su edición de papel del 13 de septiembre cuando el diario ABC se sumó a la denuncia de este escándalo académico.
OKDIARIO reprodujo ya desde su primera información páginas de la tesis entonces oculta del Sánchez que mostraban que el trabajo no era inédito. Ejemplos, casos, gráficos, textos, párrafos, índices, conclusiones… Este diario daba ya cuenta que la inmensa mayoría de la tesis fue realizada con material del Ministerio de Industria y por un investigador que trabajaba para ese departamento en la etapa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El nombre del ‘negro’ es Carlos Ocaña y elaboraba en ese momento un informe para el Ministerio sobre la diplomacia económica.
El informe fue pasado al ahora presidente Sánchez, que le añadió unas cuantas páginas y lo presentó como trabajo propio e individual de investigación y tesis. Obtuvo un cum laude -la máxima nota- y, gracias a ello, presume de ser doctor en Economía en su currículum.La tesis de Pedro Sánchez fue presentada en noviembre de 2012. El título “Innovaciones de la diplomacia económica española: Análisis del sector público (2000-2012)». Un trabajo que obviamente tenía que ser individual, tal y como recoge la legislación española para obtener el título habilitante.
El libro de 2013
Unos meses después, en 2013 y con el prólogo fechado en julio de ese año, apareció un segundo documento: un libro. Su título no podía ser más parecido al de la tesis del ahora presidente del Gobierno: ‘La nueva diplomacia económica española’ (Delta Publicaciones). Uno de los autores tampoco podía ser más revelador: “Pedro Sánchez Pérez Castejón”.
Y no era el único autor. Porque Pedro Sánchez se presentaba a él mismo en el libro como “coautor”. Y es que un segundo autor figura como creador de los trabajos: Carlos Ocaña, persona que realizaba casualmente ese mismo trabajo para el Ministerio de Industria.
El resultado es obvio y explica la razón de que Pedro Sánchez haya mantenido oculta su tesis y haya peleado para que no se pudiese ver. Y es que páginas y páginas enteras están copiadas del estudio que dio lugar al libro posterior.
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
¿Sabías qué es un electroestado? Ya existe uno y no es quien te podrías imaginar
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz