La oferta del ‘stand’ de Fitur por el que se investiga a Camps se firmó dos años antes del evento
El diseñador del 'stand' de Fitur por el que se investiga a Francisco Camps ha manifestado ante el juez, José de la Mata, que nunca había mantenido relación con el ex presidente valenciano y que el contrato lo firmó directamente con Álvaro Pérez 'el Bigotes'.
El diseñador al que Orange Market encomendó el ‘stand’ de la Comunidad Valenciana en Fitur de 2009, por el que se investiga al ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps, declaró este lunes como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, en el marco de la pieza número 5 del caso Gürtel.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el diseñador, Juan Sanz, aseguró que nunca había mantenido relación con el ex presidente valenciano y, además, explicó que el contrato lo firmó «directamente con la empresa Orange Market y, por tanto, con Álvaro Pérez ‘el Bigotes’».
Su relación con ‘el Bigotes’ no se limita a este ‘stand’, sino que, desde el año 2005, se le encargaron diversos proyectos (como la organización de congresos) que la empresa de Gürtel recibía a su vez del PP valenciano.
La defensa de Camps señaló, durante el interrogatorio, que el documento que se había portado a la causa estaba firmado dos años antes de celebrarse la feria de 2009 en la capital madrileña, donde se investigan supuestas adjudicaciones irregularidades. El letrado indicó que la rúbrica aparece sellada en diciembre de 2007, es decir, el correspondiente al evento celebrado en 2008 puesto que el convenio se firmaba el año anterior.
El diseñador alegó que se «trata de un error», atribuyendo dicho fallo a su secretaria que «fue la responsable», dijo, de realizar el contrato. Asimismo, aseguró que su empresa sólo diseñó el ‘stand’ de la Comunidad Valenciana en Fitur de 2009.
El último en declarar
Tras estas declaraciones, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional decidió interrumpir el interrogatorio. Las fuentes consultadas por este periódico señalan que el juez se inclinó por citar a declarar a la secretaria de Juan Sanz para que aclare el motivo del supuesto error.
El nombre de la empresa Juan Sanz S.L., ya apareció en un informe de la UDEF, aportado a la investigación de la trama Gürtel en Valencia como proveedora del ‘stand’ y sospechosa de haber elaborado al menos una factura con conceptos «ficticios» para Orange Market.
Sanz ha sido el último en declarar de la primera tanda de citaciones de testigos citados por el juez De la Mata en relación a este contrato y por el que Francisco Camps compareció como investigado el pasado 1 de febrero.
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
Flick contra su leyenda negra de las segundas temporadas en sus equipos