El objetivo de UGT en plena crisis: captar a youtubers contra ‘El Rubius’ y los «algoritmos liberales»
IU se queja de que no haya youtubers de izquierdas: «En la Red todo es neoliberalismo»
Podemos contra los youtubers: «Son millonarios que se marchan para no pagar las pensiones o la Sanidad»
El Rubius responde a Iglesias, Hacienda y a los que le acusan de irse a Andorra para pagar menos impuestos
La Unión General de Trabajadores (UGT), el sindicato afín al PSOE, tiene un nuevo proyecto. En plena crisis económica que genera importantes estrecheces a gran parte de los españoles para pagar la luz, la gasolina y otros suministros, acceder a una vivienda, etc. esta entidad quiere montar una guerrilla de youtubers afines que luchen contra figuras muy seguidas en Internet como El Rubius al que consideran de neoliberal. Quieren también dar la batalla contra las propias plataformas como You Tube o Twitch que, denuncian, les silencian con algoritmos que, por el contrario, benefician supuestamente a youtubers de derecha.
Esta campaña para captar creadores de contenido en Internet ha contado con el aval del máximo dirigente de UGT, Pepe Álvarez. «La UGT, hoy, ayer y mañana contribuyendo a la lucha por la mejora de las condiciones de trabajo. En este caso, de los nuevos colectivos. Vais a tener un espacio para que podamos trabajar de manera conjunta. ¿Te apuntas?», espeta el jefe de los sindicalistas a un móvil tratando de dar a entender que es un internauta a la última moda.
Amenazan con pelear contra los discursos que no le gustan. «Queremos combatir juntos los discursos contrarios a los Derechos Humanos que cada día crecen más en las redes sociales. Desde la democracia debemos defendernos de aquellos que destruyen desde el odio. Somos parte de un mundo global interconectado e interdependiente y requerimos que esta iniciativa se tenga en cuenta en otros países y en el conjunto de la Unión Europea, donde debemos reclamar una regulación específica y conjunta sobre nuestro trabajo como creadores, como parte del pilar social de la Unión Europea», relatan.
El objetivo es «crear un encuentro horizontal donde poder compartir experiencias, identificar los principales problemas y crear un discurso común para dialogar con las plataformas». La idea transversal al discurso habitual de estos creadores es que Internet es de derechas. Altos dirigentes de Podemos e IU en público han reflexionado en multitud de ocasiones sobre que «no hay youtubers de izquierdas». Consideran que el algoritmo de las redes sociales potencia las cuentas de influencers de marcada ideología económica liberal. De forma constante se quejan amargamente que los chavales que dedican horas y horas a ver vídeos en YouTube sólo encuentran en el apartado de vídeos recomendados creaciones que defienden el liberalismo económico, la cultura del esfuerzo, los impuestos bajos, etc. Extremos con los que están totalmente en desacuerdo.
Para luchar contra todo ello, un grupo de siete creadores de vídeos de izquierdas han elaborado un llamamiento para captar a más afines. Van a organizar un primer encuentro presencial en la Escuela Julián Besteiro, unas instalaciones de lujo en pleno distrito de Salamanca, en Madrid.
«Somos sociólogas, periodistas, politólogos, somos creadores de contenido en la Red… youtubers, tiktokers o instagramers. Somos los que generamos el contenido que consumes a diario y queremos reivindicar nuestra profesión y defender nuestros derechos. Somos gente corriente. Somos trabajadores digitales», se presentan. Quieren, según esgrimen: «Participar en los debates que se han generado en torno a la actividad de las redes sociales, la falta de transparencia, la protección a los creadores y a los consumidores…».
Contra los algoritmos
A continuación, lamentan la derechización de las redes. «Frente a los arbitrarios algoritmos dirigidos por el monopolio de las grandes plataformas, nuestro trabajo debe ser reconocido y valorado como el cimiento que construye la riqueza de esas grandes plataformas tecnológicas que se sitúan al margen del control democrático», se quejan.
«Queremos un reparto justo, una comunicación fluida y redes sociales seguras en las que prevalezcan los principales valores de la democracia, la libertad de exclusión y la pluralidad ideológica», esgrimen. Añaden que lucharán por «la transparencia de los algoritmos, abrir vías de negociación colectivas y lograr una adecuada regulación con la administración que nos proteja y os proteja», relatan. «Nuestro objetivo es que los términos y condiciones de las plataformas dejen de ser textos incomprensibles e impuestos sólo por arriba. Queremos un debate, ganarnos la vida con reglas del juego justas, sin depender de los criterios de monetización que nos imponen sin ningún tipo de consenso ni condiciones dialogadas».
«En UGT encontraréis un espacio para la reivindicación, la lucha y la construcción de un nuevo movimiento. Es el momento de que la comunidad de creadores construya su futuro. ¿Te unes a nosotros?», finaliza el vídeo.
En el foro del 10 y 11 de diciembre participarán como ponentes Camila Piñeyro, experta en relaciones, laborales; Mauricio Schwarz, periodista, escritor y youtuber; Alan Barroso, politólogo y youtuber; Isabel Serrano, socióloga y tiktoker; Marta Llanos, periodista y youtuber, Mikel Herrán, doctorando en arqueología y youtuber; Carla Galeote, estudiante de Derecho y tiktoker; Nerea Blanco, filósofa y creadora de contenido Sergio Gregori, periodista y creador de contenido; Quico Gil, comunicación y redes de UGT; y el propio Pepe Álvarez, secretario general de UGT;.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»