Los obispos se disculpan por los abusos y piden no poner el «foco» en la Iglesia
Los obispos han afirmado que aplicarán las recomendaciones del informe del Defensor del Pueblo
Además, han valorado "el testimonio de las víctimas" y han manifestado su "dolor por el daño causado por algunos miembros de la Iglesia"
Más de 400 víctimas de abusos de religiosos denunciaron su caso al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que detalló en una rueda de prensa que se trataba de un total de 487 víctimas, siendo un 87 por ciento de ellas hombres, las que habían denunciado abusos sexuales en la Iglesia. Ahora, los obispos han manifestado sus disculpas y han pedido que no se ponga el «foco» sólo en la Iglesia.
El informe del Defensor recoge que la respuesta de la Iglesia católica ha estado caracterizada, al menos a nivel oficial y «durante mucho tiempo», por «la negación o minimización del problema». De hecho, señala que algunas víctimas incluso han tenido que hacer frente a «presiones» en las que «se les culpabilizaba de los abusos sufridos».
Ahora, los obispos señalan que este informe sobre los abusos presenta una «visión general» del problema y afirman que aplicarán sus recomendaciones, las cuales han descrito como «valiosas», aunque piden que no se ponga el «foco» en la Iglesia. Para llevarlas a cabo diseñarán un itinerario. Así lo han transmitido durante una Asamblea Plenaria extraordinaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
«Duelen los abusos cometidos en la Iglesia. Sorprende también la extrapolación que se hace de los datos obtenidos en una encuesta adjunta al informe. No corresponden a la verdad ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos que trabajan lealmente y con entrega de su vida al servicio del Reino», han recogido en un comunicado.
Los obispos han valorado «el testimonio recogido de las víctimas» y han manifestado su «dolor por el daño causado por algunos miembros de la Iglesia con los abusos sexuales». Además, han reiterado su «petición de perdón a las víctimas», al tiempo que han manifestado «el deseo de trabajar conjuntamente en la reparación integral de las víctimas y profundizar en los caminos para su protección, su acompañamiento y la prevención de los abusos».
Igualmente, ha insistido en que «un sólo caso de abusos es intolerable» y han recalcado que la Iglesia católica en España lleva «años trabajando en poner fin a esta lacra». Por ello, se han comprometido «a seguir trabajando en la misma línea, incorporando a su esfuerzo diario estas recomendaciones»: «La Iglesia quiere contribuir a erradicar los abusos sexuales en la infancia no solo en la Iglesia sino en toda la sociedad y pone al servicio de la misma su triste experiencia para hacerlo, con espíritu de colaboración».
Temas:
- Obispos
Lo último en España
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Una tormenta seca con fuertes rachas de viento, posible causa del incendio de Tres Cantos
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
Últimas noticias
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Cristiano y Georgina regularizan su situación en Arabia: a partir de ahora sí podrán besarse
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas