El PSOE se rompe con la dimisión de Parlon por el apoyo al Gobierno con el artículo 155: «No es la solución»
La número 2 de Miquel Iceta en el PSC, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Núria Parlon, ha dimitido de su cargo como miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE después de romper este sábado el discurso que tanto le ha costado construir al PSOE de Pedro Sánchez de unidad con el Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Según Parlón, aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución «no es la solución».
La secretaria de Cohesión e Integración de la Ejecutiva Federal del PSOE ha remitido una carta en la tarde de este sábado al secretario general del partido en la que le ha presentado su dimisión de este cargo. Sánchez ha aceptado la decisión ante «la situación actual de máxima tensión en Cataluña».
Según ha informado el PSOE en un comunicado, el líder socialista ha agradecido a la también miembro de la Ejecutiva del PSC «la labor desempeñada» y le ha trasladado «todo su afecto y apoyo» como integrante del «partido hermano» en Cataluña.
«Desde la situación actual de máxima tensión en Cataluña respetamos la decisión de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet de no formar parte de la dirección» de la Ejecutiva socialista, concluye el comunicado.
Parlon ha afirmado este sábado que aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución «no es la solución» y ha pedido junto a otros tres alcaldes socialistas del PSC que el partido liderado por Miquel Iceta rechace su utilización.
«Amplifica la fractura emocional y territorial entre Cataluña y España. ¡Necesitamos abrir otro camino sin demora!», ha afirmado en un tuit la miembro de las ejecutivas del PSC y del PSOE.
El 155 no és la solució, amplifica fractura emocional i territorial entre Catalunya i Espanya. Necessitem obrir un altre camí sense demora!
— Parlon#apeudecarrer (@nuriaparlon) October 21, 2017
Lo ha dicho después del Consejo de Ministros en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que planteará al Senado el cese de todo el Gobierno catalán, y que pretende convocar elecciones en Cataluña en un máximo de seis meses.
Lo último en Cataluña
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder