El nuncio del Papa en España retrata al Gobierno de Sánchez: «Han resucitado a Franco»
Fratini señala que detrás del plan del Ejecutivo socialista para trasladar los restos de Franco hay "motivos, sobre todo políticos" e "ideológicos"
El Supremo suspende la exhumación de Franco por unanimidad
El nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, ha retratado al Gobierno de Pedro Sánchez y su plan de exhumación de Franco con unas declaraciones justo al final de su mandato, que expirará el próximo 2 de julio después de diez años como representante del Papa en este país.
«Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil», ha manifestado Renzo Fratini en una entrevista con Ep.
Fratini ha manifestado que ha «intentado» mediar desde que el presidente Pedro Sánchez anunciara este proyecto, ya que la tumba del dictador se encuentra en la Abadía de la Santa Cruz de Valle de los Caídos, perteneciente a los monjes benedictinos. «La Santa Sede ha tenido una posición neutral, es un problema más de la familia Franco y del Gobierno», ha recalcado
El nuncio del Papa Francisco en España ha dejado claro detrás de este proyecto del Gobierno socialista hay «motivos, sobre todo políticos» e «ideológicos». «Está detrás una ideología de algunos que quieren de nuevo dividir a España», ha lamentado.
Además, ha apuntado que si lo que buscaba el Ejecutivo de Sánchez era que la figura de Franco dejara de estar «enaltecida», ha logrado todo lo contrario. «Se ha enaltecido mucho más después de que se anunciara esto porque las visitas han aumentado, el problema ha regresado, mucha gente no sabía dónde estaba el Valle de los Caídos», ha precisado.
No obstante, Fratini ha recordado que el Vaticano «no se opone» a la exhumación, pero ha incidido en que «hay que respetar el derecho de la familia». De momento, el Tribunal Supremo ha paralizado la exhumación.
Sobre la Catedral de la Almudena como opción para trasladar los restos de Franco, en lugar del cementerio de Mingorrubio en El Pardo, el nuncio ha manifestado que ello «sería peor, en el sentido de que el motivo era evitar el enaltecimiento, que la gente vaya allí. El arzobispo de Madrid no era favorable, tampoco el Gobierno», ha indicado.
«Olvidar el mal»
Con todo, Fratini ha hecho un llamamiento a «olvidar el mal» porque «si no, regresa la pelea, la Guerra Civil». «A Franco algunos lo llaman dictador, algunos dicen que ha liberado a España de una Guerra Civil, que ha solucionado un problema. No continuemos peleándonos sobre si tenía razón o culpa», ha reclamado.
Junto a ello, ha alertado de que las personas son «facciosas» e intentan juzgar los hechos siempre desde la ideología que profesan en el momento. «Es peligroso juzgar la historia con nuestra mentalidad de hoy porque podemos condenar a los inocentes o podemos exaltar a los culpables», ha concluido.
Lo último en España
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel
-
Fiestas de distritos y barrios de Madrid en 2025: todas las fechas y programas
-
Iglesias no seguirá como profesor en la Complutense tras perder tres concursos: «Siento frustración»
-
Batalla campal en Aranda de Duero: un detenido y varios heridos tras una pelea con palos y botellas
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel
-
Fiestas de distritos y barrios de Madrid en 2025: todas las fechas y programas
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
-
El problema de salud de Carmen Alcayde tras ‘Supervivientes’: «Me preocupa porque sólo tengo un riñón»