El número 2 del PSOE de Jerez pidió el voto durante la jornada de reflexión en las redes
El número 2 del PSOE de Jerez, José Antonio Díaz, incumplió la normativa que marca la Ley Electoral al haber publicado mensajes pidiendo el voto para su partido durante el día de reflexión antes de los comicios del pasado 26-M.
Tal y como recoge El Mira, la Junta Electoral ha remitido ya documentación al Juzgado de Instrucción denunciando unos hechos que pueden ser constitutivos de una infracción penal con penas que pueden moverse entre tres meses a un año de prisión y una inhabilitación de seis a 24 meses. El motivo, el de hacer actos de propaganda una vez finalizado el plazo de campaña electoral.
José Antonio Díaz, número 2 del Partido Socialista jerezano, difundió a través de su perfil público en Facebook mensajes en los que pedía el voto para su formación al tiempo que criticaba la candidatura del Partido Popular, ignorando así la Ley Electoral.
De este modo, la Junta Electoral de Zona de Jerez de la Frontera ha resuelto actuar tras la denuncia de los populares jerezanos, en la que indican que estas publicaciones de quien actualmente es el cuarto teniente de la alcaldesa del Ayuntamiento de su localidad podrían ser constitutivas de una infracción penal recogida en el artículo 144 de la LOREG.
Según esta Ley, «no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado». La juez ha estimado que la utilización del candidato socialista de la red social Facebook, con la capacidad de difusión que esta conlleva, supone una actividad orientada y dirigida a la petición del voto a favor de su candidatura con enumeración de logros obtenidos, y al demérito de otra formación, con la intención de influir en los electores.
El PSOE fue el partido más votado en Jerez de la Frontera consiguiendo diez concejales, uno por delante de los 9 obtenidos por el PP. Ciudadanos alcanzó los cuatro, Adelante logró tres y GJ, uno.
Temas:
- Ley Electoral
- PSOE
Lo último en España
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Valencia exigirá medidas de seguridad contra los ‘okupas’ a los grandes tenedores de viviendas
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio
-
Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica