Nuevo protocolo: los catalanes Batet y Cruz dejarán a Torra en segundo plano en los actos en Cataluña
El protocolo sitúa a los presidentes del Congreso y el Senado por delante de un presidente autonómico por real decreto y en esta ocasión será la primera vez que el presidente de la Generalitat tenga a dos catalanes por encima de él.
El Estado ganará representatividad en Cataluña con la presidencia del Congreso y el Senado en manos de los catalanes Meritxell Batet y Manuel Cruz. Y no sólo con gestos. A partir de ahora, en cualquier acto que Batet o Cruz coincidan con el presidente de la Generalitat, Quim Torra pasará a un segundo plano. El principal protagonismo corresponderá a los dos representantes del Estado.
El reglamento de protocolo se regula mediante el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, con el que se aprobó el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado. Esta norma es la que se utiliza para situar a las personalidades en los saludos protocolarios o a la hora de sentarles en un acto.
Hasta ahora, ningún catalán había ocupado un cargo de mayor relevancia a nivel protocolario que el de presidente de la Generalitat, ya que un ministro siempre está por debajo del jefe del ejecutivo autonómico. Pero con las presidencias de Batet y Cruz la cosa cambia y el PSOE podría utilizar esta arma para hacer política y ganar representatividad en Cataluña.
El reglamento es de obligado cumplimento en actos oficiales organizados por instituciones públicas, por lo que a nivel práctico, en caso de actos organizados por la Generalitat en la sede del gobierno catalán que hasta ahora presidía siempre el presidente autonómico, la presencia de Batet o Cruz hará que uno de los dos -antes la presidenta del Congreso que el del Senado- presidan el acto y tengan el último turno de palabra, en una situación inédita.
Polémica
La cuestión protocolaria provocó una fuerte polémica hace unos años cuando el entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy delegó en su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría la representación en un acto organizado por la asociación empresarial Foment del Treball. Protocolariamente Santamaría estaba por debajo de Carles Puigdemont, pero al ir en representación del Presidente del Gobierno, se le dio trato preferencial, lo que causó malestar en el Govern y provocó que Puigdemont se ausentara del acto.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025