El nuevo PDC no descarta un referéndum unilateral
La coordinadora general del PDC, Marta Pascal, ha dejado abierta la puerta a celebrar un referendo unilateral de independencia y, tras cerrar filas con Francesc Homs por su papel en el 9N, ha apoyado llevar al próximo pleno del Parlament las conclusiones de la comisión del proceso constituyente.
Marta Pascal ha comparecido este lunes en rueda de prensa tras la primera reunión de la dirección que ella lidera, que ha presidido Neus Munté como vicepresidenta de la formación -el presidente Artur Mas no ha asistido- y a la que ha sido invitado Francesc Homs.
Una de las primeras decisiones que ha tomado la nueva dirección del partido, recién nacido y heredero de CDC, es citarse el 18 de septiembre para acudir en apoyo del portavoz del PDC en el Congreso en su declaración ante el Tribunal Supremo por el 9N, ante la «persecución» desde el Estado, ha denunciado Pascal.
Al mismo tiempo, Pascal ha expresado la «plena confianza» de su equipo con la gestión de Homs en la Cámara baja, tras la polémica de la semana pasada por la votación de la Mesa del Congreso que provocó que miembros de la actual dirección criticaron el papel del exconseller.
Preguntada por la posibilidad de incorporar a la hoja de ruta independentista un referendo unilateral, ha afirmado asimismo que «es una posibilidad que no vamos a descartar, aunque tiene algunos riesgos». En todo caso, Pascal ha llamado a la CUP, de cara a la cuestión de confianza de septiembre al president Carles Puigdemont, a concretar si «están entre los que construyen o los que bloquean».
Pascal ha afirmado, asimismo, que «debería ser perfectamente viable y posible» debatir esta semana las conclusiones de la comisión del proceso constituyente en el pleno del Parlament, pese a la advertencia del Tribunal Constitucional, aunque ha dejado la decisión en manos del grupo parlamentario de Junts pel Sí, que el PDC (exCDC) comparte con ERC.
Los republicanos, por su parte, han propuesto este lunes que la cuestión de confianza se celebre antes de la Diada del 11 de septiembre, mientras que la previsión inicial del presidente catalán, Carles Puigdemont, era que tuviera lugar la segunda quincena del mes.
Pascal no ha entrado en polémica y ha subrayado que se deberá buscar un «momento concreto» de septiembre, pero ha pedido no «despistarse» de lo importante, que, a su juicio, es saber si la CUP «suma para la viabilidad» del proceso independentista, pues sus votos son necesarios para que Puigdemont pueda superar la cuestión de confianza y evitar nuevas elecciones.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski