Nuevo ‘cambio de opinión’ de Sánchez: ahora dice que es «imprescindible» deportar a los inmigrantes ilegales
Hace unas horas ofrecía impulsar una propuesta de "inmigración circular" para atraer inmigrantes
"La seguridad es una prioridad máxima", señala ahora el líder socialista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a cambiar de discurso y, ahora, asegura que es «imprescindible» deportar a los inmigrantes ilegales que llegan a las costas españolas. «Traslada un mensaje desincentivador, nítido y claro y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos», ha justificado el jefe del Ejecutivo este miércoles desde el Instituto Cervantes de Dakar, capital de Senegal, donde termina su gira internacional para tratar el caos migratorio.
Sánchez ha criticado la existencia de mafias que «juegan con las vidas de nuestros compatriotas, quebrando el futuro de muchos jóvenes que son engañados y las esperanzas de las familias que confían en ellas». Por otro lado, también ha denunciado que la inmigración masiva ilegal puede traer delitos «como tráficos ilícitos de toda clase y también, lógicamente, el terrorismo». «La seguridad es una prioridad máxima», ha sentenciado el jefe del Ejecutivo español, aunque ha admitido que «desgraciadamente, las redes criminales que trafican con seres humanos no dejan de crecer».
En ese sentido, ha defendido expulsar de España a los inmigrantes irregulares: «Principalmente, porque este retorno traslada un mensaje desincentivador, nítido y claro y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos, pero esencialmente porque la legislación europea y española obligan a ello».
Sánchez ha manifestado esta decisión después de impulsar una propuesta de «inmigración circular» para cubrir puestos de trabajo con inmigrantes. Según los cálculos del Ejecutivo, España necesitará de 200.000 a 250.000 trabajadores inmigrantes al año, hasta 2050, para «sostener el Estado del bienestar».
El secretario general del PSOE ha descrito la situación migratoria como de un «contexto complejo». Concretamente, se ha referido a la «presión creciente de los flujos de salida en la ruta Atlántica», en alusión a las llegadas de inmigración irregular a las Islas Canarias. Los inmigrantes que han recalado en el archipiélago han crecido este año un 126% en comparación con el 2023, tal como recoge el informe quincenal del Ministerio del Interior.
Por todos esos motivos, Sánchez ha insistido en «apostar por la continuidad y el refuerzo de nuestras relaciones bilaterales» con los países africanos desde donde procede la mayoría de inmigrantes ilegales. Por contra, ha defendido un «enfoque de la migración regular», algo que «apoyan ambos gobiernos desde el principio». Concretamente, el líder socialista ha valorado los valores «de Justicia y de equidad» que dicen que comparte España y Senegal.
Reacción del PP
Fuentes del PP reprochan a Sánchez este cambio de opinión «24 horas después» de que Moncloa criticara al portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado, quien recordó «que Alemania hablaba de deportaciones a inmigrantes irregulares mientras Sánchez ofrecía España como destino laboral para 250.000 migrantes africanos».
La formación que encabeza Alberto Núñez Feijóo destaca que el líder socialista «evolucionó su postura y habló de la necesidad de expulsar a aquellas personas que entran irregularmente en nuestro país».
Estos cambios de rumbo son, a ojos de la formación con sede en la madrileña calle de Génova, la constatación de «que el Gobierno no tiene un plan para frenar en origen la llegada de inmigrantes a nuestras costas».
Fuentes del PP transmiten que esperan «una disculpa» de parte de quienes «cuestionaron» su «altura moral» y por llamarlos «xenófobos» y acusarles de que les «marcaba el paso la ultraderecha».
«Estamos acabando el mes de agosto y el Ejecutivo sigue sin tener un plan para solventar la situación que padecen las comunidades autónomas, saturadas e incapaces de dar respuesta a la crisis migratoria que venimos padeciendo desde hace meses por la inacción de Pedro Sánchez», indican desde Génova.
Todo ello mientras que»España es ahora el destino favorito de las mafias que trafican con los anhelos de cientos de miles de seres humanos», señalan desde el PP. Los populares recuerdan que, mientras tanto, Sánchez «se niega incluso a reunirse con los representantes del Estado en las autonomías a través de la Conferencia de presidentes». Una cita que desde Génova reprochan que llevan «meses reclamando para afrontar este tema».
Lo último en España
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
A qué hora es el Athletic – Rangers hoy: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis hoy: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV la carrera
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»