Nuevas medidas contra el coronavirus en Madrid: cierra siete municipios y cinco zonas de salud
La Comunidad de Madrid sigue aplicando sus medidas particulares para frenar el avance del coronavirus. En plena Semana Santa, y con todas las comunidades autónomas cerradas perimentralmente, Isabel Díaz Ayuso cierra además siete municipios y cinco zonas básicas de salud.
Los datos comienzan a empeorar a nivel nacional y Madrid quiere evitar que se traduzcan en una cuarta y temida ola de la pandemia. Es por esto que ha aprobado nuevas restricciones de movilidad que se suman al actual toque de queda a las 23:00 horas y a las medidas que limitan las reuniones sociales.
Estas son las localidades que se perimetran desde las 00:00 horas de este lunes y hasta las 00:00 horas del lunes 12 de abril:
- Paracuellos de Jarama
- Villanueva de la Cañada
- Navas del Rey
- Santos de la Humosa
- Torrejón de Velasco
- Chapinería
Además se levantan las restricciones en Morata de Tajuña y se mantienen en Navacerrada hasta las 00:00 horas del lunes.
Estas son las zonas básicas de salud que continuarán cerradas hasta esta fecha:
- Valle de la Oliva, en Majadahonda
- Nuñez Morgado y Virgen de Begoña, en Madrid
- Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro
Así, las restricciones se extienden a dos nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y seis localidades más, aplicando el umbral de 350 casos por 100.000 habitantes, con otros criterios como la observación de transmisión comunitaria y la tendencia creciente.
Otras medidas vigentes
A parte de estos cierres perimetrales tanto de localidades enteras como de zonas básicas de salud, la Comunidad de Madrid tiene en vigor otras medidas para frenar el avance de los contagios por coronavirus. Estas son las más destacadas:
- Cierre perimetral total de la Comunidad de Madrid (impuesto por el Gobierno central) durante toda la Semana Santa, es decir, desde el viernes 26 de marzo hasta el viernes 9 de abril.
- Toque de queda desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas.
- Prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).
- La hostelería y la restauración pueden abrir hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.
- El número de comensales en las terrazas es de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro en el interior de los establecimientos. Se mantiene la prohibición del consumo en barra.
- Obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.
Lo último en España
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
-
Begoña Gómez montó su negocio 15 días después de promocionarse con Sánchez en la cumbre del G20
-
La jefa de la Fábrica de la Moneda colocada por Moncloa firmó la adjudicación a la empresa de su hermano
Últimas noticias
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
De España al mundo: las zapatillas que convencen a podólogos, royals y estrellas de Hollywood
-
Adiós a los 22 días de vacaciones tal y como las conoces: lo que va a pasar con la nueva jornada laboral
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 26 de mayo de 2025?
-
Tu casa reluciente por menos de 5 euros: el producto de Mercadona que ya es un éxito