La nueva ‘primera dama’ de Cataluña es de origen rumano
La nueva ‘primera dama’ de Cataluña, Marcela Topor, esposa del hasta ahora alcalde de Girona, Carles Puigdemont, nació en Rumania y conduce un programa de entrevistas en inglés.
En el programa, que se llama «Catalan Connections» de Catalonia Today, entrevista los miércoles a reconocidos extranjeros que residen en Cataluña.
Sin embargo, su marido Puigdemont afirma que los “invasores” deben ser expulsados de Cataluña.
Así lo sostuvo en la apertura de una reunión de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) celebrada en marzo de 2013. Ante los asistentes, citó unas palabras del periodista Carles Rahola, haciéndolas suyas: “Los invasores serán expulsados de Cataluña, como lo fueron en Bélgica, y nuestra tierra volverá a ser, bajo la República, en la paz y en el trabajo, señora de sus libertades y sus destinos. ¡Viva Girona y Viva Cataluña Libre!”.
Topor, que comparte profesión con su marido, se ha convertido hoy en primera dama, al Puigdemont ser investido presidente de la Generalitat tras alcanzar un acuerdo de última hora Artur Mas con Junts pel Sí y la CUP.
La periodista ha sido una de las presentes este domingo en la tribuna del Parlament, cuando Puigdemont ha dado su discurso de investidura ante el pleno pidiendo “perdón” a la ciudadanía por las tensas negociaciones con la CUP, y ha afirmado que espera tener a Artur Mas a su “lado”, comprometiéndose además a aplicar la declaración independentista aprobada por el Parlament de Cataluña.
Puigdemont ha asegurado que asumirá el cargo «seguramente» de forma «temporal» porque «los momentos irrepetibles necesitan liderazgos irrepetibles», y ha garantizado que se «dejará la piel» para lograr la independencia porque no es hora de «cobardes».
En la tribuna también se encontraban la familia de Mas, los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Ernest Benach y Núria de Gispert, junto al exalcalde de Barcelona Xavier Trias, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de la ciudad, Gerardo Pisarello, en representación de la alcaldesa Ada Colau, entre otros.
El elegido por Junts pel Sí y la CUP para convertirse en nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, preside la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), que hoy representa a cerca de la mitad de los municipios catalanes gracias, en parte, a un buen número de ayuntamientos gobernados por los socialistas del PSC.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia